Descripción del proyecto
Construcción de muros de marga con refuerzo de fibra natural 3D
Los materiales de construcción modernos aportan niveles altos de emisiones de gases de efecto invernadero y en su mayoría dependen de recursos no renovables, por lo que generan muchos residuos y dañan el medio ambiente. El reto es encontrar materiales ecológicos que den buenos resultados en la construcción. El equipo del proyecto AlgoLoam, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, abordará este problema creando muros de marga con refuerzos de fibra natural 3D generados por algoritmos. Estos muros llevan materiales totalmente naturales y biodegradables y están diseñados para ser autoportantes y ligeros. Un equipo interdisciplinar de expertos está desarrollando los muros mediante el modelado digital, pruebas experimentales y procesos de fabricación sostenibles. Se investigan aplicaciones múltiples en arquitectura y diseño de interiores por su potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los edificios nuevos.
Objetivo
We aim to develop Loam Walls with Algorithmically generated 3d Natural Fibre Reinforcement (AlgoLoam), as the first completely biodegradable, made of exclusively natural materials, self-supporting reinforced light loam wall solution, totally or partially prefabricated. AlgoLoam will be developed by an interdisciplinary team of architects, material scientists, textile technology experts, biomimetics experts, sustainability experts, mechanical engineers, loam/clay product developers and programmers, through collaborative, iterative processes to create critical interactions between disciplines. We will explore the applicability and limitations of using exclusively natural and sustainable, CO2 negative, materials to create a wall solution with multiple applications in architecture and interior design with the potential to reduce relative and absolute contributions of greenhouse gas emissions embodied in new buildings. The natural 3D reinforcement embedded in the wall elements will act as a biomimetic/ textile inspired skeleton, making the wall solution a symbiotic, mutually interdependent and enabling natural composite material system. Optimal usage of materials and improved mechanical properties and load-bearing capabilities of the loam volume will be ensured by applying topology optimisation and through algorithmic and parametric variation of the natural composite. AlgoLoam will be optimised for a CO2 neutral production process as digital fabrication, digitally enabled and optimised by the use of computational models. We will modell and generate algorithmically digital twins of the wall elements to will include information about material choices implications and consequences, such as heritage, sourcing to end of life cycle (cradle to cradle) and Life Cycle Assessment analysis, through which we aim for a holistic approach to building design, construction, operation and decommissioning.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1040 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.