Descripción del proyecto
Fibroína de seda para la reparación de los nervios periféricos
Las lesiones de los nervios periféricos provocan una discapacidad importante al afectar al movimiento muscular y a las sensaciones normales, lo que supone una carga socioeconómica considerable. Por desgracia, los tratamientos actuales a menudo no consiguen restaurar las funciones motoras y sensoriales completas, lo que provoca la pérdida de sensibilidad, función y dolor crónico. El equipo del proyecto KLISBio, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, ha desarrollado SILKBridge, una nueva y rentable guía nerviosa fabricada con fibroína de seda que repara los nervios periféricos de forma segura y eficaz. Probado clínicamente en un estudio realizado por primera vez en humanos, SILKBridge soporta y protege los nervios en regeneración frente a las fuerzas de compresión, al tiempo que mejora la cicatrización nerviosa sin provocar rechazo inmunológico ni fibrosis. Esta innovación reduce los costes asociados a la rehabilitación y las cirugías prolongadas.
Objetivo
Peripheral nerve injury is a major source of disability, impairing muscle movement or normal sensations: 4Mn people annually experience traumatic nerve damage. Current solutions do not always achieve full motor and sensory recovery, leading to loss of sensation/function and pain, with a significant impact to patients lives. With 50% unsuccessful nerve repair procedures, patients require prolonged rehabilitation, and 30% of them experience permanent disability, producing a high socio-economic burden. KLISBio has developed SILKBridge, a novel cost-effective nerve guide made of silk fibroin for safe and efficient peripheral nerve repair. KLISBios solution, clinically tested with a first in human (FIH) study, supports and protects the regenerating nerve from compressive forces, restoring its function, and reducing pain without patient discomfort. SILKBridge enhances nerve healing without immune rejection nor fibrosis, reducing the costs of rehabilitation and prolonged surgeries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC-ACC-BF - HORIZON EIC Accelerator Blended Finance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-ACCELERATOR-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20091 BRESSO (MI)
Italia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.