Descripción del proyecto
Desentrañar la legitimidad de los modelos de gestión hídrica
Los modelos desempeñan un papel fundamental al orientar las políticas, como las relacionadas con la acción climática en el marco del Acuerdo de París. Sin embargo, dichos modelos a menudo ocultan decisiones importantes sobre cómo se construyen y utilizan, lo cual puede favorecer determinados puntos de vista. Ello puede generar decisiones que no reflejen las necesidades de todas las partes interesadas. Comprender cómo se legitiman esos modelos es fundamental para tomar decisiones justas. En este sentido, el equipo del proyecto LEGIT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende explorar esta cuestión centrándose específicamente en la gestión hídrica. Gracias al examen de tres casos prácticos, el proyecto analiza cómo los modelos adquieren autoridad a través de factores sociales y técnicos. La investigación ayudará a descubrir valores ocultos en los modelos y a mejorar la transparencia, apoyando en última instancia una mejor gobernanza y democracia.
Objetivo
Models facilitate anticipatory governance. A prominent example is the use of climate models to support the Paris Agreement. But models are not neutral - they conceal value-laden choices, such as in how model approaches are selected or model applications are framed. This implies that certain perspectives are favoured by the model. Since decisions based on such value-laden models have real-world consequences, it is essential to understand how these models obtained the legitimacy to serve as policy advisors. The model code itself reveals only the tip of the iceberg, because it does not show the negotiations before the model was established. Therefore, the LEGIT project aims to uncover the factors and processes through which especially water-management models acquire legitimacy to support decisions and to develop theory on establishing legitimacy. To achieve this goal, my team and I scrutinize three case studies and explore the social-political-institutional, the socio-technical, and the simulation perspective through respectively policy document analysis and interviews with decision-makers; model documentation analysis, interviews with modellers and ethnographic observations of modellers; and extensive uncertainty analysis of model applications. This rich collection of data allows to formulate a preliminary theory of legitimacy of water-management models as decision support tools. This theory will be further refined based on a serious game that mimics relevant actors and decision processes. LEGIT starts from a strong empirical stance with the aim to understand modelling in anticipatory governance. LEGIT’s theory will enhance insights on concealed values in such models and allows for in-depth discussion of their policy application. But more importantly, LEGIT explains how a model got authority, despite its concealed values. This paves the way to more transparency in the process of using models as decision support tools, thereby contributing to a stronger democracy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.