Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Timing the Economic, Cultural and Environmental patterns of Agropastoralism development in the Indo-Iranian Borderlands

Descripción del proyecto

El desarrollo del agropastoralismo en tierras fronterizas indoiraníes

El modo de vida agropastoral surgió en el suroeste de Asia a finales del X milenio a. e. c., transformando la organización social de las comunidades prehistóricas. Sin embargo, las tierras fronterizas indoiraníes (TFII) en la ruta de difusión oriental del agropastoralismo siguen estando poco exploradas debido al escaso número de ocupaciones conocidas y de estudios regionales. El equipo del proyecto AGROCHRONO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene por objeto estudiar el desarrollo del agropastoralismo en la región de las TFII desde el VII al IV milenio a. e. c. El proyecto establecerá una cronología de las primeras ocupaciones agropastorales, documentará las prácticas humanas de subsistencia, examinará las condiciones paleoambientales y analizará las conexiones culturales y económicas entre los asentamientos utilizando un conjunto de datos arqueológicos, bioarqueológicos y paleoambientales. Los resultados permitirán poner a prueba hipótesis sobre la aparición del agropastoralismo en las TFII.

Objetivo

The emergenceThe emergence of an agropastoral way of life in South West Asia from the late 10th millennium BCE revolutionised the social organisation of prehistoric communities. The spread of this new economic and cultural model followed several trajectories. A key region comprised between the Zagros mountains of the Iranian Plateau to the Indus Valley in the plains of Pakistan, known as Indo-Iranian borderlands (IIBL), is yet poorly explored. Current knowledge of agropastoralism dynamics and dispersal in this area remains fragmentary due to the lack of a robust chronological frame drawing temporal links between the settlements. The AgroChrono project particularly explores the development of agropastoralism among agropastoral societies of the 7th to 4th millennium BCE in the IIBL around four research themes: (i) The chronology to resolve the time frame of early agropastoral occupations in this region; (ii) The economy to document human subsistence practices with the exploitation of domestic resources; (iii) The palaeoenvironment setting and variations that may have influenced the settlement patterns and availability of natural resources necessary for their subsistence; (iv) The cultural and economic links between the various settlements by gathering all the archaeological datasets available.
All these aspects are investigated using a combination of classical archaeological, bioarchaeological and palaeoenvironmental methods, together with the latest developments in biomolecular, isotopic and chronometric techniques. It particularly includes the next stage of development for compound-specific radiocarbon analyses of archaeological and environmental matrices, a state-of-the-art method essential for resolving the local problematics regarding the chronology. All the generated data will be modelled to test various scenarios on the emergence of agropastoralism in the IIBL and to determine if this resulted from a single cultural diffusion or local independent trajectories.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

COMMISSARIAT A L ENERGIE ATOMIQUE ET AUX ENERGIES ALTERNATIVES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 587 688,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 587 688,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0