Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Physical and molecular underpinnings of the multifunctionality of bacterial peptide assemblies

Objetivo

An important challenge in biophysics is to understand the complex biological functions emerging from the physico-chemical properties of simple building blocks. Showcasing this challenging question is the multiple functions achieved by the phenol soluble modulins (PSMs) peptides from Staphylococcus aureus, able to self-assemble into amyloid structures, and underlying S. aureus pathogenicity. Over the past decade, the intrinsic capacity to form fibrils in vitro has been directly correlated with the peptide biological activities in vivo. This traditional focus severely limits our understanding of the role of more complex intermediate structures and dynamic interactions with the encountered biological membranes. Here, I propose to uncover the molecular determinants and mechanisms of self-assembly and its implication in dictating PSMs multifunctionality, from biofilm formation to inflammation and toxicity. I hypothesize that, beyond the current one structure one function paradigm, intermediate assemblies are the membrane active entities and their co-aggregation with membrane components, such as lipids and proteins, contribute to their distinct functions. Building on my prior work on PSM3 and my leading force in single-cell and single-molecule characterizations, I will:
1. Reveal the mechanism of self-assembly and the role of lipid co-factors
2. Uncover the molecular modes of action of diverse assemblies at the membrane interface
3. Establish in vivo how these assemblies drive host cell inflammation and death
4. Explore the role of self-assembly in bacterial adhesion, in turn biofilm formation
By pinpointing the key characteristics of PSMs assemblies, from their physico-chemical to structural properties, responsible for their different functions, this project could set the basis for the design of novel structure-based therapeutics against staphylococcal infections, eliciting less antibio-resistance.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0