Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ADDITIVE TO PREDICTIVE MANUFACTURING FOR MULTISTOREY CONSTRUCTION USING LEARNING BY PRINTING AND NETWORKED ROBOTICS

Descripción del proyecto

Fabricación por adición para unos edificios sostenibles de varias plantas

La tecnología de fabricación por adición (FA o AM, por sus siglas en inglés), en concreto la impresión tridimensional en hormigón, responde a la necesidad de rapidez y digitalización en la construcción. Esta tecnología es idónea para adoptar los avances digitales y automatizar los procesos de construcción con el fin de lograr la sostenibilidad ambiental, reducir costes y permitir diseños complejos. El equipo del proyecto AM2PM, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar las obras de construcción de edificios de varias plantas al hacerlas digitales y sostenibles. Su objetivo es reducir el uso de materiales y el carbono incorporado a la mitad, en consonancia con el Pacto Verde Europeo, la Nueva Bauhaus Europea y la Estrategia Digital Europea para luchar contra el cambio climático. El equipo del proyecto utilizará la FA en la construcción, integrando sistemas multiagente humano-robóticos, diseño computacional y materiales cementosos sostenibles. Además, se emplearán modelos de inteligencia artificial para predecir y controlar el proceso de fabricación.

Objetivo

The negative environmental impact of construction, effects of global climate change, global housing shortage, and rising labor costs due to a shortage of skilled workers are driving the construction industry to question traditional construction methods and push the limits of innovation. In this quest, additive manufacturing (AM) technology (in particular 3D concrete printing (3DCP)) is gaining ground in the construction industry to respond to the urgent demand for acceleration and digitization. The method of automating construction by reading digital models of buildings is undoubtedly key for the construction industry to achieve environmental sustainability, cost reduction, and realize complex shaped designs. 3DCP is thus well suited to adopting digital technologies and automating construction.

The vision of AM2PM is to transform the traditional construction site for multistorey buildings into a digital and sustainable site of the future with a 50% reduction in material use and embodied carbon. This is in line with the EU green deal, New European Bauhaus and EU Digital Strategy to mitigate climate change and reduce carbon emissions.

AM2PM will introduce a paradigm shift in the application of AM in construction through a comprehensive system-of-systems approach that intertwines a) multi-agent human-robotic systems that work collaboratively on site in a well-coordinated and safe manner, b) computational design of components considering buildability and environmental efficiency, c) design of the requisite sustainable cementitious materials using granular recycled and locally available material, d) AI models to predict and control the manufacturing process and e) the digital twin construction information backbone that enables cohesive operation of the design and production system as a whole.

The result would be transformational, achieving a 50% reduction in material use, would reduce embodied CO2 by up to 29 million tons and potentially save >€11 billion annually

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNION - ISRAEL INSTITUTE OF TECHNOLOGY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 485 663,75
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 507 016,25

Participantes (6)

Mi folleto 0 0