Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Prognostic assessment of valvular aortic disease treatment coupling Immunological and biomechanical profiles

Descripción del proyecto

Modelización predictiva para el tratamiento de las valvulopatías aórticas

Las valvulopatías aórticas es un conjunto de afecciones que afecta a la válvula que conecta la aorta con el ventrículo izquierdo del corazón y, por tanto, a la distribución de sangre oxigenada por el organismo. Las complicaciones relacionadas con su tratamiento y las elevadas tasas de hospitalización ponen de manifiesto la necesidad de mejorar la predicción del tratamiento. En el proyecto PROTEGO, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende desarrollar una metodología predictiva que tenga en cuenta los perfiles inmunológicos y biomecánicos de los enfermos. El equipo de investigación creará gemelos digitales para los enfermos y modelos de tratamiento de alta fidelidad para obtener resultados clínicos óptimos. En general, se prevé que la investigación mejore la comprensión de los factores que contribuyen al aumento de la inflamación y la interacción entre los biomarcadores y el pronóstico negativo tras el tratamiento de personas con valvulopatía aórtica.

Objetivo

Aortic valve diseases are degenerative conditions that develop progressively and insidiously. Once symptoms become evident, life expectancy is significantly reduced. While treatments for these pathologies are widely available, there remains a remarkably high rate of procedural complications. These complications have been shown to have a negative impact on cardiac mortality and the likelihood of rehospitalization for heart failure. This underscores the need for further technological advancements. Protego's objective is to determine whether a combination of immunological and biomechanical profiles in patients with aortic valve diseases can effectively predict post-treatment prognosis. My goal is to develop an innovative, validated, and clinically applicable methodology that can identify the best treatment options and predict post-procedural outcomes while minimizing complications. This methodology will serve to determine the timing of treatment for patients with valvular aortic diseases and assess whether the proposed treatment is likely to be beneficial preoperatively, while also minimizing the risk of post-procedural complications. I will achieve this by combining imaging analysis, deep learning algorithms, in silico models, and in vitro tests. My approach involves the following key objectives: (i) creating a multi-physics digital twin of patients with aortic valve diseases, (ii) developing a validated, high-fidelity model for treatment with quantification of post-treatment outcomes and (iii) generating a proof of concept for a clinically applicable predictive model trained using both immunological profiles and biomechanical features of patients. This innovative approach will provide a deeper understanding of how clinical and biomechanical outcomes correlate with the amplification of inflammation, helping us comprehend the interaction between biomarkers and negative post-treatment prognosis in patients with aortic valve diseases.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 198 295,00
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 198 295,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0