Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Unleashing the predictive power of tidal disruption events

Descripción del proyecto

Un innovador paradigma computacional ayuda a comprender las perturbaciones causadas por las mareas

La detección y el análisis de sucesos cósmicos requieren un procesamiento complejo de las señales, lo cual a su vez exige simulaciones precisas para generar conocimientos. La simulación de perturbaciones causadas por las mareas (TDE, por sus siglas en inglés) no ha sido posible. Las TDE se generan cuando una estrella pasa demasiado cerca de un agujero negro masivo situado en el centro de su galaxia. Cuando la enorme atracción gravitatoria empieza a separar la estrella, una parte del material se acumula y otra se expulsa, creando un repentino estallido de luminosidad. El proyecto Unleash-TDEs, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende dividir la evolución en fases interconectadas, haciendo posible el primer paradigma computacional para la emisión de TDE basado en simulaciones de primeros principios. Permitirá crear un conjunto de herramientas de análisis TDE que aclararán importantes cuestiones sin responder en astrofísica.

Objetivo

Tidal disruption events (TDEs) have been known for decades as unique probes of otherwise quiescent supermassive black holes and their environment, in a mass range inaccessible by any other techniques. However, fulfilling this potential has so far been hindered by a crucial lack of understanding of the physics causing the emission. My program will solve this theoretical bottleneck and unleash the predictive power of TDEs at the dawn of an observational golden era provided by the Rubin Observatory.

A TDE occurs when a star is disrupted by a black hole, after which the stellar debris fuels the compact object, generating the detectable signal. While characterizing this emission has been prevented by the impossibility of simulating the entire gas evolution, I am pioneering a new computational approach that solves this long-standing impediment by dividing the evolution into interconnected phases. Relying on this technique, I will deliver the first paradigm for the TDE emission based on first-principles simulations.

Using this new knowledge, I will build theoretical lightcurves that directly depend on astrophysical system parameters, namely the black hole and stellar properties, and develop the first physically sound analysis toolkit for detected TDEs, which statistically compares these lightcurves to observed ones to infer system parameters. Applying this toolkit to the wealth of upcoming TDE detections, I will shed new light on some of the most pressing mysteries in astrophysics, including the formation and growth of supermassive black holes, the properties and interactions between the stars orbiting them, and the processes leading to relativistic jets and neutrino production.

My ambitious research program is designed to capitalize on the observational revolution brought about by the Rubin Observatory, setting the foundations for TDE science in the decade to come with far-reaching implications across fields from galaxy evolution to high-energy astrophysics.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE UNIVERSITY OF BIRMINGHAM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 853,00
Dirección
Edgbaston
B15 2TT Birmingham
Reino Unido

Ver en el mapa

Región
West Midlands (England) West Midlands Birmingham
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 853,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0