Descripción del proyecto
La hiperfluorescencia de los marcos organometálicos impulsa la próxima generación de diodos orgánicos emisores de luz
El mercado mundial de diodos orgánicos emisores de luz (OLED, por sus siglas en inglés) crece con rapidez y la tecnología ha evolucionado hasta la actual cuarta generación basada en la hiperfluorescencia (HF). Sin embargo, esos HF-OLED se enfrentan a retos debidos a la agregación molecular y a la eficiencia de la transferencia de energía relacionada con los materiales utilizados. El proyecto HyperFMOF, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende aprovechar los marcos organometálicos (MOF, por sus siglas en inglés) como plataformas innovadoras que permitan el desarrollo de nuevos materiales HF que superen estos dos retos y den lugar a OLED más eficientes. El proyecto sintetizará y caracterizará los materiales necesarios y los usará para producir nuevos MOF que luego se integrarán como capas emisoras en innovadores OLED de alto rendimiento.
Objetivo
Organic light emitting diodes (OLEDs) are among the most efficient optoelectronic devices for multiple displays and illumination technologies. Their superior performance over conventional sources has boosted this discipline, reaching to what is considered as the 4th generation of OLEDs. These OLEDs are based on a novel concept known as hyperfluorescence (HF), in which a thermally activated delayed fluorescent (TADF) material acts as sensitizer of a narrow-band fluorescent emitter via Förster resonance energy transfer (FRET). However, HF-OLEDs still present intrinsic limitations mostly related to molecular aggregation of TADF compounds, and the FRET efficiency.
Metal-organic frameworks (MOFs) are excellent platforms for developing novel HF materials to be used in the fabrication of more efficient OLEDs. Their ordered structure, joint with the possibility of using TADF molecules as organic linkers, will minimize the issues associated with molecular aggregation, while enhancing the TADF mechanism by reducing molecular motions. Moreover, their porous structure allows for the encapsulation of narrow-band emitters (HF guest@TADF-MOFs), shortening the distances between the donor (TADF-MOF) and the acceptor (narrow-band emitter), and thus, increasing the FRET efficiency.
HyperFMOF intends to fabricate and fully characterize novel HF guest@TADF-MOFs, which will be subsequently integrated as emissive layers of high-performance OLEDs.
This project is multidisciplinary and highly ambitious, and the overall aim will be achieved by: the synthesis and characterization of unexplored TADF linkers, TADF-MOFs and HF guest@TADF-MOFs; the in-depth investigation of their spectroscopic and photodynamics properties; and the manufacturing, characterization and optimization of novel HF guest@TADF OLEDs.
HyperFMOF will open new avenues in different research areas from synthesis to spectroscopy and OLED technology, and will overcome the limitations of preceding OLED generations.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
13071 Ciudad Real
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.