Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Arctic greenhouse gas sinks: exploring coldspots of methane and nitrous oxide in the permafrost domain

Descripción del proyecto

Desvelar el papel oculto del Ártico en el clima

El Ártico, conocido por sus vastos yacimientos de carbono y nitrógeno, se está calentando más rápido que la media mundial y es una fuente importante de gases de efecto invernadero como el metano y el óxido nitroso. Sin embargo, la investigación se centra de forma desproporcionada en las zonas de altas emisiones, ignorando el potencial de los suelos árticos para absorber estos gases. Estos «puntos fríos» podrían compensar parcialmente las emisiones de gases de efecto invernadero y redefinir nuestra comprensión del papel del Ártico en los sistemas climáticos mundiales. El proyecto COLDSPOT, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, aborda esta laguna investigando cuándo, dónde y por qué los suelos árticos actúan como sumideros de metano y óxido nitroso. Mediante mediciones láser avanzadas, aprendizaje automático y experimentos en cámaras climáticas, el equipo de COLDSPOT descubrirá los mecanismos que impulsan la absorción de gases de efecto invernadero, transformando la investigación sobre el Ártico y los gases de efecto invernadero a escala mundial.

Objetivo

The release of greenhouse gases from the terrestrial biosphere is of global importance. The Arctic is a net source of the greenhouse gases methane (CH4) and nitrous oxide (N2O), and a biogeochemically important ecosystem due to immense soil carbon and nitrogen pools and above-average warming. An observation-bias in Arctic greenhouse gas reporting towards high-emitting hotspot sites is evident. In contrast, uptake of CH4 and N2O by Arctic soils, leading to greenhouse gas removal from the atmosphere, could partially compensate for carbon and nitrogen losses and completely redefine our baseline understanding of Arctic and global greenhouse gas budgets. No consideration has been given to understanding natural CH4 and N2O sinks in the Arctic, and the complex biogeochemical mechanisms governing these coldspots.
I aim to show that Arctic greenhouse gas uptake matters, and that, contrary to traditional beliefs, intricate temporal uptake patterns exist and are driven by plant and microbial functioning. COLDSPOT will fulfil the scientific need to know when, where, and why Arctic soils act as a sink for CH4 and N2O, and will identify novel mechanisms underlying Arctic greenhouse gas uptake. High-resolution, laser-based measurements of soil CH4 and N2O uptake at field sites in Canada, Greenland, and Finland will be combined with machine learning tools and in-depth studies of environmental drivers in sophisticated experimental manipulations. COLDSPOT applies a multi-scale approach combining field-based measurements of multiple gas species with climate simulation experiments in state-of-the-art climate chambers in the laboratory, and investigations ranging from the microbial scale, via soil and plant processes to ecosystem-scale models.
COLDSPOT will generate new process-understanding, fundamentally transform our perception of the magnitude and functioning of greenhouse gas sinks in the Arctic, and provide breakthrough insights for Arctic and global greenhouse gas research.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

ALFRED-WEGENER-INSTITUT HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR POLAR- UND MEERESFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 511 781,00
Dirección
AM HANDELSHAFEN 12
27570 BREMERHAVEN
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bremen Bremen Bremerhaven, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 511 781,00

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0