Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Do plant volatiles shape species interactions in agroecological fields?

Objetivo

Plants use volatile organic compounds (VOCs) to continuously communicate with antagonistic organisms such as herbivore pests; and mutualistic organisms such as natural enemies of the pests, and pollinators. But we only know the basics of this communication and most of the studies come from laboratory experiments involving only pairwise or at most three-species interactions. How VOCs mediate multitrophic plant-insect interactions in field conditions remain massively unknown.
In PANOPLY, I will be the first one to study how VOCs shape plant-insect interactions in an unpresented long-term scale from the lab to the field. I will use the scientifically and economically important perennial system of grapevine (Vitis vinifera), and the leafhopper pest Scaphoideus titanus, which is the main insect vector of Flavescence dore (FD); a lethal quarantine disease of threat to European grapevines. I will test VOC from aromatic plants that is a major group of plants containing VOCs that are distinct from other plant species. I will use single and mixtures of species of aromatic plants to: (1) Identify VOCs that can affect life history traits of development, host choices and reproduction of grapevine leafhopper; (2) Validate in the greenhouse and on common garden experiments, how VOCs affect insects behaviour and survival; (3) Test aromatic plants in analytical field experiments over the long term to understand the role of VOCs on mediating multitrophic plant-insect interactions.
PANOPLY will be the first demonstration of how VOCs shape multitrophic plant-insect interactions in perennial plants answering this significant knowledge gap. PANOPLY will (i) reveal the mechanisms of plant-mediated cues and their long-term effects on plant-insect interactions, (ii) open new avenues for research in chemical ecology and agroecology, and (iii) enhance crop health and insects biodiversity by preventing plant disease outbreaks through biological pest control and zero-pesticides use.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 500 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0