Objetivo
Public policy research finds integrating climate change into other policy sectors a key to achieving climate goals. The EU has set climate as a horizontal priority and adopted a multitude of policies across sectors. Yet, the EU is projected to miss its net-zero goal for 2050. Why? I propose an explanation. As climate-related policies proliferate, they do not necessarily add up coherently and pave the way for a complexity trap. However, we do not have a system-level picture of synergistic and contradictory climate-relevant interdependencies between EU policies. Such knowledge would be needed to unpack implementation barriers that hinder success in climate policy. The issue is under-investigated because we lack adequate theories and study methods.
CLIMPLEXITY’s goal is to develop a new theory about policy integration processes to explain why growing policy regimes remain poorly coordinated given actors’ constellations of power and cross-sectoral activities. To quantitatively model policy interdependencies, CLIMPLEXITY proposes a network method linking synergistic or contradictory policy instruments and goals. Results will reveal patterns of policy (dis)integration, their temporal dynamics and system-level solutions via simulated policy reforms. Do political actors then overcome the policy complexity trap or rather add to it? For the EU and selected members states, CLIMPLEXITY compares the coordination mechanisms political actors use to integrate overarching issues like climate across sectors. Based on my expertise in analysing actor constellations in policy processes, I combine rich qualitative and quantitative methods, including process tracing, interviews, surveys, comparative case studies and advanced network analysis. CLIMPLEXITY will deliver insights and advice to improve climate policy integration in the EU. Given the widely observed phenomenon of policy disintegration, the project’s contribution to advance the debate will reach far beyond climate policy.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
67663 Kaiserslautern
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.