Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Programmable Active Matter

Objetivo

Living systems employ cLiving systems employ chemical energy to generate mechanical forces and motion, often resulting in emergent phase transitions that manifest as various spatiotemporal structures. This inherent behavior makes living systems ideal subjects for the study of nonequilibrium thermodynamics. Yet, their complexity impedes our current experimental control of their phase transitions. We propose a novel, simple, and quantitative experimental system to study phase transitions of living matter in a controlled nonequilibrium environment. We create an innovative in-vitro active system using biological components, linking a microtubule motile network to gene circuits that control the system through the local synthesis of building blocks. This will allow us to program the constituent's interactions: type, range, strength, position, and the mechanical properties of the carrying media. We offer to study dynamical phase transitions from two perspectives: (1) Internally driven nonequilibrium phase transitions defined by dynamical or nonreciprocal interactions. (2) Thermal transitions occurring within a nonequilibrium environment. We will establish this system by studying microtubules active flow hydrodynamics and pattern formation driven by gene circuits (Aim 1). We will also program local interactions that defy Newton's third law and study their emergent collective dynamics (Aim 2). Lastly Study phase transition of thermal deformable soft objects mechanically interacting with microtubules flows. (Aim 3). Our innovative approach will yield tools and insights for understanding biomaterial self-organization with broad relevance. It has the potential, in the field of physics to lead to the discovery of novel phase transitions and explain them quantitatively. In biology, it helps uncover the mechanisms behind cell shape maintenance and motility regulation. Moreover, it holds promise for industrial applications, enabling precise transport control within closed reactors.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WEIZMANN INSTITUTE OF SCIENCE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 903 750,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 903 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0