Descripción del proyecto
Garantizar la integridad de la vigilancia dependiente automática-radiodifusión desde el espacio
Con la rápida expansión del tráfico aéreo, es crucial garantizar la precisión y fiabilidad de los sistemas de vigilancia basados en el espacio. Los métodos tradicionales de vigilancia pueden fallar en los vigilancia dependiente automática-radiodifusión (ADS-B, por sus siglas en inglés), lo cual hace temer por la integridad de los datos. En este contexto, el proyecto SATERA, financiado con fondos europeos, cotejará las posiciones notificadas por ADS-B con las estimadas por sistemas de multilateración basados en el espacio. El equipo de SATERA comienza definiendo una descripción operativa de alto nivel, adaptando las arquitecturas de sistemas existentes para aplicaciones basadas en el espacio y desarrollando modelos teóricos para la evaluación del rendimiento. Asimismo, el equipo del proyecto creará una herramienta de predicción para evaluar el rendimiento del sistema, que culminará con ejercicios de validación consistentes en simulaciones en casos de uso realistas en el espacio aéreo europeo y del Atlántico Norte para garantizar una vigilancia robusta y precisa en sistemas basados en el espacio.
Objetivo
SATERA will propose and validate an integrity estimator for space-based ADS-B systems based on crosschecking positions reported in ADS-B messages with position estimations provided by space-based MLAT systems. To reach this goal, SATERA will apply a stepped approach starting by the definition of an initial OSED providing a high-level operational description at system level, identifying all the involved stakeholders, and detailing the CNS equipage of the fleet and the available air traffic services. Then, SATERA will adapt the system architecture described in the ED-142A for a composite ground-based surveillance system providing ADS-B and WAM surveillance to cope with the particularities of a space-based system. Next, the research team will develop theoretical models to assess and benchmark the proposed system architecture leading to a full list of functional requirements and interfaces description that will be captured in a Functional Description Document. SATERA will also adapt for a space-based system the performance requirements it has to meet according to the ED-142A for ENR-low/medium/high traffic densities. Afterwards, SATERA will develop a system performance prediction tool to compute the theoretical performance of a MLAT system whose receiving stations are onboard of a constellation of LEO small satellites. This tool will take into consideration all the error sources that can affect the MLAT system performance and will be used to update the initial OSED (if needed) and system architecture, and to select the most suitable constellation for validating the SATERA solution at TRL2 using an end-to-end system evaluation tool that will be developed by the research team as an evolution of the system performance prediction tool. The TRL2 validation will consist of several validation exercises addressing the provision of composite space-based ADS-B+MLAT surveillance in the EURSAM and NAT corridors for realistic traffic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2023-DES-ER-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46022 VALENCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.