Descripción del proyecto
Los procesos de onda de superficie en la atmósfera y el océano
El sistema onda-corriente-atmósfera (OCA) del océano superior desempeña un papel crucial en la conducción de los procesos climáticos y medioambientales globales. Observaciones y simulaciones recientes han mejorado nuestra comprensión de los procesos de onda a pequeña escala dentro de las circulaciones oceánicas a gran escala, presentando oportunidades para corregir sesgos en los modelos climáticos. Resolver físicamente los procesos de onda de superficie en el sistema OCA es esencial para abordar estos sesgos. El proyecto OceanCoupling, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende revolucionar la modelización de los sistemas OCA mediante un nuevo enfoque que aprovecha las cantidades multiescala y la potencia de cálculo. Su objetivo es comprender cómo influyen los procesos de onda de superficie en los intercambios de masa, impulso y energía entre la atmósfera y el océano. Los resultados del proyecto repercutirán en la vigilancia de la superficie oceánica, abordarán los extremos de las olas debidos al cambio climático y ayudarán al desarrollo de tecnologías de energías renovables.
Objetivo
The Wave-Current-Atmosphere (WCA) system in the upper ocean is an air-sea interface that drives the physical, chemical, and biological processes crucial to our global climate and environment. Observations and simulations over the last two decades have revolutionized our picture of the roles of small-scale wave processes in the large-scale oceanic circulations controlled by the WCA system, offering a promising direction to correcting long-standing biases and errors in key indicators in climate models, such as sea surface temperature and the mixed depth of vertical mixing.
The key to correcting such biases and errors is to physically resolve the surface waves processes in the WCA system. OceanCoupling will effect a paradigm shift towards two-way coupled modeling of the system using a novel approach which removes a bottleneck caused by two main challenges: (i) multi-scale dependent physical processes and (ii) the air-sea interface - known for its dynamics and complexity. This approach harnesses both the analytical features of multi-scales quantities and the rapid development in computing power to greatly increase numerical efficiency, at no cost of accuracy. OceanCoupling will explain, for the first time, how the surface waves processes control the essential exchange of mass, momentum, and energy between the atmosphere and ocean. The outcome of OceanCoupling will provide timely links to recent and future ocean surface remote sensing products that monitor the ocean surface and will equip us with a feasible tool to tackle the ever-increasing wave extremes due to climate changes and innovative technologies for renewable energy.
OceanCoupling initiates a new way of efficiently modeling complex systems with multiple scales, enabling breakthroughs in similar physical systems; technically, the main outcomes, e.g. theoretical framework and numerical solver with open access, will create opportunities for novel insights due to their wide applicability in fluid dynamics.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5020 Bergen
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.