Descripción del proyecto
Entender la evolución de los daños en la meseta de hielo de la Antártida
Las mesetas de hielo de la Antártida actúan como barreras cruciales, limitando el flujo de hielo desde el interior hacia el océano. Sin embargo, los recientes indicios de daños en algunas mesetas de hielo amenazan con acelerar el flujo de hielo y contribuir al aumento del nivel del mar. Predecir con exactitud dichos cambios es vital para comprender el futuro aumento del nivel del mar, pero los modelos actuales tienen dificultades para captar los complejos procesos que subyacen a los daños. El equipo del proyecto IceDaM, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende abordar esta cuestión estudiando la evolución de los daños en las mesetas de hielo antárticas. Mediante técnicas avanzadas de teledetección, el equipo identificará fracturas en imágenes de satélite e investigará sus efectos de debilitamiento y procesos de iniciación. La investigación mejorará significativamente las predicciones sobre el aumento del nivel del mar y mejorará nuestra comprensión de la dinámica de las plataformas de hielo.
Objetivo
The ice shelves of Antarctica act as giant dams limiting ice flow from the interior into the ocean. Recently, several of these dams have shown dramatic signs of damage. Once the ice is fracturing, the dam is weakened, allowing the ice to flow faster and increasing mass loss from the interior of the ice sheet, which results in an accelerated contribution to sea-level. As Antarctica is the largest reservoir of fresh water, correctly predicting its evolution is crucial to anticipate when and how much sea-level will rise. Damage is currently absent from projection of Antarctica evolution, because of the difficulty of representing this process in numerical models as well as the lack of observation to constrain them. The aim of the IceDaM project is to quantify and understand the evolution of damage on ice shelves around Antarctica. My team and I will first use a novel approach based on deep learning to automatically identify the evolution of fractures and their characteristics on satellite imagery. By combining this record with inversions from a high-order ice flow model, we will quantify the links between fractures and changes in ice rigidity, which controls the strength of ice shelves. To better understand the damage variability, we will measure the evolution of key variables that positively impact the rheological weakening of ice shelves. These time series will be analyzed in a unique fashion, to determine the major processes that led to the evolution of damage in the satellite observation era. Based on these results, we will set up the first sentinel of ice shelves by systematically mapping the evolution of fractures in near real time. This will be used to establish new vulnerability indices, based on changes in ice rigidity and their impact on glacier mass balance. This project will open a new window on the processes affecting ice shelves at an unprecedented level of resolution, ultimately allowing us to improve our ability to predict the fate of sea level rise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.