Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cognitive variability emerging from gut microbiota diversity in an insect society

Descripción del proyecto

La microbiota intestinal y las diferencias cognitivas en las abejas melíferas

La microbiota intestinal desempeña un papel importante al influir en las funciones cognitivas, pero gran parte de las pruebas proceden de estudios en humanos y animales de laboratorio, lo cual deja un vacío en la comprensión de cómo afecta a los animales no humanos en libertad. En este contexto, el proyecto Micro-Cog, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar esta laguna mediante el estudio de las abejas melíferas. Mediante comunidades bacterianas intestinales reconstituidas, los investigadores estudiarán cómo la diversidad de la microbiota intestinal impulsa la variabilidad cognitiva y el comportamiento de búsqueda de alimentos. Las abejas melíferas, con sus complejas estructuras sociales, constituyen un modelo idóneo para evaluar la relevancia ecológica del eje microbiota-intestino-cerebro. El proyecto ofrecerá conocimientos pioneros sobre ecología cognitiva, neurociencia y salud de las abejas melíferas, revelando cómo las bacterias intestinales afectan a las capacidades cognitivas y a la adaptación ecológica.

Objetivo

The animal gut microbiota is diverse, hosting multiple bacterial species whose presence and abundance differ between individuals. Over the past decade, evidence that the gut microbiota influences its host cognitive functions has accumulated but mostly relied on correlative studies in humans and laboratory research involving microbiota-free rodents. It is therefore unclear whether inter-individual variation in gut microbiota composition supports cognitive variability in natural populations of non-human animals. This project will leverage the honey bee model to bring ecological perspectives on the study of the microbiota-gut-brain axis while elucidating the neurobiological mechanisms by which gut microbiota diversity drives cognitive variability. Honey bees offer a unique opportunity to finely manipulate gut microbiota composition using reconstituted gut bacterial communities. Their social life fosters cognitive variability among individuals and provides an ideal system for assessing the ecological relevance of the microbiota-gut-brain axis in a real-world context. The keystone of our naturalistic approach will be the implementation of mini hives allowing honey bees with reconstituted gut bacterial communities to forage in their natural environment. We will search for bacterial species and their metabolic products affecting the neural processes supporting cognitive functions and foraging efficiency. We will investigate the impact of gut microbiota composition and its associated cognitive variability on bees foraging behaviour and the fitness of the hive. This multidisciplinary project will provide groundbreaking insights into the fields of cognitive ecology, neuroscience, gut microbiology, host-microbe symbiosis, and honey bee health. Through this holistic approach, I aim to provide fresh perspectives on the interplay between gut bacteria, cognitive abilities, and ecological adaptation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 849,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 849,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0