Objetivo
Fluid-structure interaction (FSI) is a ubiquitous phenomenon in industry such as ocean engineering, biomedicine, aerospace and a driven idea for hydrokinetic energy conversion. Strong nonlinear interactions between flow and structures, as well as turbulent flow bring a huge challenge for understanding and dynamics prediction of the FSI systems. Facing with this challenge and the rising motivation of harnessing clean energy from natural fluids, SMARTFLUIDS aims to build a framework of developing Reduced Order Models (ROMs) with low complexity but retaining dominant physics for FSI, which will bring a deep understanding and efficient prediction of FSI.
A low-dimensional subspace of the FSI will be extracted using modal analysis through Variational Autoencoders (VAE) based on deep learning (DL) of FSI data. The FSI data will be obtained by performing high-fidelity computational fluids dynamics (CFD) simulations of classic FSI problems. The ROMs are developed by both physics-informed mapping of governing equations onto the low-dimensional subspace and data-driven techniques to deal with nonlinear and unresolved parts of the FSI. Physical constrains are incorporated and sparse measurements of the FSI will be used in building the ROMs. Dynamics and future states of the FSI, hydro- or aerodynamic loads on the structures and structural responses can be predicted based on the ROMs. SMARTFLUIDS will provide an innovative and systematic view of FSI by focusing on a few dominant features and enrich the knowledge of FSI physics by adopting latest DL techniques. The project will bring a novel solution to reduce time and cost of CFD and experiments in predicting FSI dynamics and structural responses for engineering design of pipelines, cables, wind turbines blades, airplane wings and promote the renewable energy development.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4021 Stavanger
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.