Descripción del proyecto
De qué manera las tecnologías verdes aceleran la transición energética
El clima se acerca a puntos de inflexión críticos, aunque los compromisos nacionales siguen siendo insuficientes. Los puntos de inflexión positivos (cambios rápidos a tecnologías energéticas limpias mediante intervenciones específicas) proporcionan una vía vital hacia una economía verde. Sin embargo, los modelos climáticos y económicos actuales a menudo calculan mal los costes, la viabilidad y la complejidad de la toma de decisiones. El proyecto RIPPLE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende colmar estas lagunas estudiando cómo la innovación y la adopción de tecnologías verdes pueden reducir costes y acelerar la transición desde los combustibles fósiles. Mediante la integración de estrategias económicas avanzadas en un modelo climático-energético-económico, el proyecto analizará las interacciones no lineales entre tecnologías a la vez que evalúa la viabilidad material y financiera. Asimismo, examinará los riesgos de bloqueo causados por la escasez de material, los déficits de financiación y las dependencias internacionales.
Objetivo
The climate is approaching dangerous points of no return, yet national climate commitments are lagging. One, and possibly the only, way for a timely transition to a green economy is through positive tipping points, i.e. rapid, large and irreversible shifts towards clean energy technologies due to strategic interventions and momentum buildup above critical thresholds. The current generation of coupled climate-energy-economic models, which guide climate mitigation strategies, is highly inadequate to represent and leverage these shifts properly. Current models overestimate technological costs, underestimate feasibility concerns, and oversimplify the decision-making process.
The RIPPLE project aims to challenge these limitations and advance the empirical and modelling foundations of positive tipping points. First, it explores how innovation and diffusion of key green technologies can drive costs down and enable a swift transition away from fossil fuels. Novel economic approaches are integrated into a climate-energy-economic model to comprehensively map the space of alternative non-linear transitions of key technologies and their interdependencies. Second, the project investigates material and financial feasibility concerns. It augments a climate-energy-economic model to study lock-ins due to scarcity of critical materials, insufficient funds and fragile international dependencies. Third, the project elaborates on new ways of identifying early signals of positive tipping and generating policies that respond to those signals. Interpretable machine learning is used to turn noisy techno-economic data into actionable green energy tipping interventions, while exploratory modelling highlights the trade-offs between costs, speed, feasibility, fairness and robustness to uncertainties. The ultimate outcome is the first quantitative integrated framework to understand how to redirect innovation for the green economy to tip before the climate does.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2628 CN DELFT
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.