Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Frictions of space: the generative tensions of slavery and colonial heritage tourism

Descripción del proyecto

Turismo y tensiones de la esclavitud y el patrimonio colonial

El legado de la esclavitud y el colonialismo sigue siendo fuente de tensiones en el mundo, ya que está arraigado en la memoria cultural y en los relatos de la sociedad contemporánea. A medida que el turismo se involucra cada vez más con estas historias, los lugares vinculados a la esclavitud y al patrimonio colonial se convierten en escenarios de historias que evocan emociones poderosas, a menudo contradictorias. Esas narrativas pueden promover el entendimiento o ahondar las divisiones, por lo que son esenciales a la hora de hacer frente al racismo y abordar la inclusión. No obstante, la transformación de estos lugares en zonas turísticas plantea cuestiones básicas sobre la representación y la memoria colectiva. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto FRICTIONS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se examinará cómo el turismo da forma y narra este patrimonio mientras que se abordan las tensiones que genera. A través del análisis de contextos transcontinentales clave, FRICTIONS tiene como objetivo aportar conocimientos interdisciplinarios valiosos que contribuyan a un diálogo mundial más integrador.

Objetivo

Tourism is a pervasive phenomenon as are the contemporary global dialogues about slavery and colonial heritage. Globally, the tangible and intangible remnants of slavery and the colonial past generate tensions that can yield both productive and destructive outcomes. In such locations, visceral narratives and experiences that evoke these tensions are being crafted for visitors.

The FRICTIONS project will unravel how tourism transforms and narrates this heritage while navigating the ensuing contestations and tensions. In our increasingly diverse society at risk of polarisation, the stories we tell about our history can directly address challenges such as racism, discrimination and inclusion.

FRICTIONS develops an interdisciplinary theory of cultural memories linked to slavery and colonial heritage tourism. The project employs an innovative and rigorous qualitative methodological research design to explore the tensions arising from slavery and colonial heritage tourism within three key geographical contexts: (a) Ghana-Suriname-Netherlands; (b) Angola-Brazil-Portugal and; (c) Namibia-Brazil-Germany. FRICTIONS will map and examine: (1) to what extent and under which conditions sites of slavery and colonial heritage are transformed into tourism products, practices and performances; (2) the ways in which such transformations create frictions of space; and (3) how these frictions influence broader societal narratives concerning the collective heritage of slavery and colonial heritage.

FRICTIONS is an ambitious project combining insights from cultural geography, tourism studies and heritage and memory studies to advance conceptual knowledge that renders the transformative role of tourism into wider societal discussions of slavery and colonial heritage beyond specific places. Such insights inform ongoing societal debates on dealing with this shared heritage. This is important and urgent for charting a path towards a truly inclusive and just global society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

WAGENINGEN UNIVERSITY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 975,00
Dirección
DROEVENDAALSESTEEG 4
6708 PB Wageningen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Veluwe
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 975,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0