Descripción del proyecto
Diseñar plataformas mejores para sistemas de agentes de aprendizaje
El proyecto se centra en escenarios donde múltiples algoritmos de aprendizaje automático interactúan en una plataforma compartida. Así ocurre, por ejemplo, en muchas bolsas financieras y plataformas de publicidad en línea. Esas plataformas suelen adoptar un papel pasivo en las interacciones, proporcionando la infraestructura compartida pero manteniendo los algoritmos de aprendizaje individuales totalmente descentralizados. El proyecto PLA-STEER, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende sentar las bases teóricas de nuevas plataformas que puedan asumir un papel activo en las interacciones entre sus usuarios. Aprovechando el aprendizaje en línea y la teoría de juegos computacional, el equipo del proyecto explorará cuándo y cómo estas plataformas pueden guiar a los agentes de aprendizaje hacia resultados beneficiosos, mejorando en última instancia la equidad y la responsabilidad en los procesos de toma de decisiones a medida que el aprendizaje automático se hace cada vez más frecuente.
Objetivo
In scenarios like online advertising markets and financial exchanges, autonomous, self-interested learning agents engage in strategic interactions via a shared platform. Platforms typically opt for a passive role, providing the shared infrastructure necessary for the operation of the multi-learner environment, while keeping learning procedures decentralized. Fully centralized systems can potentially yield superior outcomes by optimizing shared objectives like social welfare, but they are seldom chosen.
The goal of this project is to bridge the gap between these two extremes by establishing the theoretical foundations of semi-centralized platforms (SCP). SCPs aim to combine the best attributes of both centralized and decentralized systems, enabling next-generation platforms to operate efficiently at scale with the flexibility of decentralized learning, while also being able to steer learning agents towards desirable objectives. Using tools from online learning and computational game theory, we will develop innovative techniques to determine when and how platforms should actively influence the actions of learning agents. In this endeavor, we will i) develop a better understanding of the learning dynamics of traditional platforms; ii) explore methods to overcome well-known computational challenges that hinder the convergence of multi-learner systems towards shared objectives; and iii) extend fundamental game-theoretic models to realistic settings.
This research will pave the way for practical applications on real-world platforms and address pressing concerns related to fairness and accountability in their outcomes, which are expected to become even more significant as machine-learning algorithms gain wider adoption.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20136 Milano
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.