Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Advancing Safe and Sustainable by design Practices in Pharmaceutical Manufacturing

Descripción del proyecto

Tecnologías sostenibles para el sector farmacéutico

El sector sanitario no solo es responsable del 3-8 % de las emisiones de CO2 de los países de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos, sino que además consume una gran cantidad de recursos. PharmEco, respaldado por la Unión Europea y socios privados de la Iniciativa de Salud Innovadora, tiene como objetivo transformar el sector farmacéutico adoptando unas prácticas de fabricación más sostenibles. En el proyecto se examinarán tecnologías y procesos innovadores de síntesis química, biomanufactura y descontaminación a fin de reducir el uso de disolventes, sustancia extremadamente preocupante, energía y agua. Se ampliarán tecnologías guiadas por el concepto de sostenibilidad desde el diseño, se optimizarán procesos de fabricación y se desarrollará un sistema digital de ayuda a la toma de decisiones para la gestión de la sostenibilidad. Además, el equipo de PharmEco elaborará directrices armonizadas para la evaluación del impacto ambiental, proporcionando así un conjunto integral de herramientas para la producción farmacéutica sostenible y la evaluación del ciclo de vida, lo que a la larga promoverá un sector sanitario más ecológico y responsable.

Objetivo

PHARMECO is supported by the Innovative Health Initiative Joint Undertaking (IHI JU). The JU receives support from the European Union’s Horizon Europe research and innovation programme and COCIR, EFPIA, Europa Bío, MedTech Europe, and Vaccines Europe.
The project's overall objective is to revolutionize pharmaceutical manufacturing towards sustainability by integrating environmentally friendly technologies/processes and harmonized sustainability assessments methods into healthcare industry practices. This encompasses early design phase, operation, and eventual use and disposal. The project's first objective is to enhance the early-stage development of pharmaceutical products by implementing Sustainable-by-Design (SSbD)-driven process-intensified platforms (e.g. continuous manufacturing). This involves designing sustainable processes based on so-called SELECT (Safety, Environment, Legal, Economy, Control and Throughput) criteria and setting up eco-friendly systems for producing small molecules, peptides, oligo-nucleotides, proteins and ribonucleic acid (RNA) with advanced control measures. Next, PHARMECO aims to scale up and demonstrate environmentally-friendly processes for industrial manufacturing and decontamination, which includes creating infrastructure for studying key unit operations with sustainable technology and for SSbD-driven process intensified manufacture at a scale sufficient for clinical testing and a manufacturing process that is easily transferred to a Good Manufacturing Practice (GMP) environment. PHARMECO also aims to steer the development of (bio)manufacturing processes towards sustainable production through digital decision-making tools. This involves creating a modular digital tool for assessing sustainability from multiple perspectives, evaluating practices. Finally, the project seeks to establish a standardized approach for assessing the environmental sustainability of pharmaceuticals, which involves collaboration with various stakeholders to create scientifically robust guidelines, applying consistent Life Cycle Assessment (LCA) methodologies, and facilitate regulatory adoption of standardized LCA practices.
By integrating sustainability considerations into every phase of manufacturing, PHARMECO will positively revolutionize pharmaceutical industry.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-IHI-2023-04-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITEIT GENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 964 698,75
Dirección
SINT PIETERSNIEUWSTRAAT 25
9000 GENT
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Oost-Vlaanderen Arr. Gent
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 964 698,75

Participantes (27)

Socios (26)

Mi folleto 0 0