Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Radio stars and exoplanets: Discovering the space weather of other worlds

Descripción del proyecto

Nuevas técnicas de polarización podrían ayudar a determinar si los exoplanetas albergan vida

Unos de los principales objetivos de la astronomía es determinar si los planetas que orbitan otras estrellas pueden albergar vida. Las condiciones meteorológicas espaciales, como las eyecciones de plasma o los campos magnéticos, que afectan a la atmósfera de un exoplaneta, son clave para saber si estos planetas son habitables. Los investigadores del proyecto Epaphus, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, ya han logrado la primera detección de baja frecuencia de estrellas quiescentes con una novedosa técnica de polarización. Esta observación reveló la existencia de interacciones entre las estrellas y sus planetas y ofreció una nueva manera de detectar exoplanetas y caracterizar sus entornos. Con el objetivo de ampliar las observaciones y estudiar más estrellas, el equipo ahora se centra en entender cómo el clima espacial influye en la habitabilidad de los exoplanetas. Los resultados del proyecto permitirán avanzar en la identificación de planetas capaces de albergar vida.

Objetivo

A fundamental goal of astronomy in the coming decades is to determine whether a planet around another star could be habitable. An important piece in this habitability puzzle is the environmental conditions of an exoplanet: the 'space weather' it experiences. However, determining the space weather conditions around a star has been challenging because of the limited sensitivity of low-frequency radio telescopes.

A low-frequency radio detection of a star or exoplanet can provide evidence of plasma ejection from the star, or a direct measurement of an exoplanet's magnetic field strength. Such information determines if a planet's atmosphere can survive the onslaught of stellar activity.

Recently, I achieved the first low-frequency detections of quiescent stars via a novel polarisation technique using the telescope LOFAR. The radio emission is likely generated by star-planet interactions -- representing a new way to discover exoplanets and characterise their space weather environment.

These first detections represent the tip of the iceberg in terms of other detectable stellar systems as I expand my observations over the northern sky. I am on the precipice of conducting the first ever population analysis of the types of stars that emit at low frequencies, revealing whether they are orbited by exoplanets, and what environmental conditions such planets experience.

This grant will allow me to scale my new low-frequency calibration and polarimetric techniques to determine the space weather of stars and exoplanets via: 1) determining the radio periodicity from star-exoplanet interactions; 2) directly detecting radio emission from an exoplanet; and 3) tracing the kinematics of ejected stellar plasma.

Such information will facilitate a leap in our understanding of the plasma environments around stars and the underlying laws governing the generation of planetary magnetic fields -- information that will guide us in the coming revolution in exoplanet habitability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

STICHTING NEDERLANDSE WETENSCHAPPELIJK ONDERZOEK INSTITUTEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 330 858,10
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 330 858,10

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0