Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Novel Understanding of Pandemic Disease in Preindustrial Europe (1300-1800): Combining History, Machine Learning and Natural Sciences

Descripción del proyecto

Estudio de las plagas a lo largo de la historia para predecir pandemias futuras

Las epidemias no ocurren de manera aislada. Por el contrario, se originan a partir de complejas interacciones entre el clima, la ecología, la sociedad y la historia. En este contexto, el proyecto EUROpest, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se propone esclarecer estas interacciones estudiando cómo los sistemas socioecológicos configuraron los patrones de enfermedad en la Europa de finales de la Edad Media y principios de la Edad Moderna. El equipo de EUROpest estudiará los brotes regionales de peste en Europa mediante un planteamiento interdisciplinario que combina registros históricos, arqueología, genética, climatología y aprendizaje automático. Su objetivo es elaborar un modelo eco-bio-social que tenga en cuenta cómo el contexto influyó en la propagación y las consecuencias de enfermedades como la peste, el paludismo y la tuberculosis. En EUROpest se pretende dotar a los responsables políticos de herramientas más precisas para hacer frente a futuras epidemias.

Objetivo

Born from years of interdisciplinary collaboration, EUROpest aims to articulate the complex ways in which social-ecological systems shape epidemics. It builds on resilience and actor-network theories to advance its own eco-bio-social paradigm that embraces a multi-causal understanding of disease transmission and disease impacts on human societies and ecosystems. While striving to develop and validate a general theoretical model, it takes the well-documented and highly diverse world of late medieval and early modern Europe as its laboratory – investigating its interconnected climatic, cultural, demographic, economic, ecological, and pathogenic history. With regard to the latter, EUROpest assumes malaria, smallpox, tuberculosis and enteric diseases were major components of a disease baseline over which the most devastating disease, plague (Y. pestis), occurred. EUROpest will carry out regional case studies – from Spain to Lithuania, Greece to England – selected on the basis of available and procurable written, scientific and archaeological data. It will holistically consider the contexts of plague outbreaks identified in those regions, to understand how context both facilitated outbreaks and also shaped them, and their short- and medium-term impacts. EUROpest combines archival source analysis with archaeology, archaeogenetics, paleoecology and paleoclimatology, and subjects case studies to novel human-supervised machine-learning to identify the causal role of factors influencing regional outbreaks. As the contemporary imagination is guided in its understanding of epidemic disease by the outbreaks of the past, EUROpest’s contribution will be critical to developing more nuanced and realistic scenarios of future pandemics, academic as well as popular. With EUROpest PIs already engaging policy makers, the mathematical precision of the eco-bio-social analysis EUROpest proposes will help design more successful and targeted interventions for future pandemic response.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIWERSYTET MIKOLAJA KOPERNIKA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 404 125,00
Dirección
UL. JURIJA GAGARINA 11
87-100 TORUN
Polonia

Ver en el mapa

Región
Makroregion północny Kujawsko-pomorskie Bydgosko-toruński
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 404 125,00

Beneficiarios (12)

Mi folleto 0 0