Descripción del proyecto
La comprensión del Universo a través del estudio de la época de la reionización
Comprender la evolución del Universo aportaría conocimientos y descubrimientos fundamentales con implicaciones de gran alcance en múltiples campos de investigación. La época de reionización, la última gran transición del Universo, comenzó aproximadamente cien millones de años después de la explosión primordial, cuando las primeras fuentes cósmicas empezaron a ionizar el medio intergaláctico con radiación de alta energía y se completó aproximadamente cuando el Universo tenía mil millones de años. El proyecto RECAP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará esta época aprovechando la experiencia de sus cuatro investigadores principales y sus equipos. El equipo utilizará conjuntos de datos novedosos procedentes de instalaciones punteras, aplicará técnicas avanzadas de modelización y observación y desarrollará algoritmos innovadores para mejorar su investigación.
Objetivo
The epoch of Reionization marks the last major transition of the Universe: approximately 400.000 year after the Big bang, the neutral intergalactic medium, mainly composed of hydrogen atoms, started to be ionized by high-energy radiation from the first cosmic sources, stars, galaxies. The onset, timeline and topology of the Reionization process are all tightly linked to the nature of the sources of ionizing radiation: by identifying and studying them we can gain fundamental insights into what shaped the evolution of the universe, from the smooth matter distribution of early times, as revealed by the CMB, to the wealth of structures, like galaxies and clusters of galaxies that formed at later epochs. Our project will exploit the critical synergies in expertise of the 4 PIs and their teams, from the modeling of the intergalactic medium ionization and metal enrichment, to detailed observations of the ionizing sources, to shed light on their properties, their environment and the complex energy and baryon exchange between them and the intergalactic medium. We will exploit new extensive datasets coming from state-of-the-art facilities, such as the recently launched JWST, present and future VLT instrumentation and ALMA. To support and drive the interpretation of these new observations, we will develop a novel algorithm to model a self-consistent non-equilibrium 3D multi-frequency radiative transfer through H, He, metals and dust and produce both large scale and zoomed-in simulations that can be readily compared to real data. The proposed research aims at making fundamental steps to decode the mysteries of Cosmic Dawn and solve some of the puzzles in our current theories of early galaxy formation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véase: https://op.europa.eu/en/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Programa(s)
- HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC) Main Programme
Convocatoria de propuestas
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoriaRégimen de financiación
HORIZON-ERC-SYG -Institución de acogida
00136 Roma
Italia