Descripción del proyecto
Asistente digital para mejorar el rendimiento del espacio aéreo terminal
Los espacios aéreos terminales que sirven a los principales centros aeroportuarios son zonas muy congestionadas que podrían beneficiarse enormemente de una mayor automatización para mejorar la capacidad y la eficiencia de las trayectorias. En la actualidad, los controladores aéreos utilizan diversas herramientas para identificar vuelos y tomar decisiones, pero los datos recogidos a través de esas interacciones suelen infrautilizarse. Al introducir algoritmos de aprendizaje automático que utilizan datos operativos históricos, se puede proporcionar apoyo a los controladores aéreos en la toma de decisiones con el fin de mejorar la capacidad y la eficiencia sin que ello repercuta negativamente en la seguridad. El equipo del proyecto TADA, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un asistente digital con inteligencia artificial que supere las capacidades actuales del gestor de llegadas (AMAN) en cuanto a rendimiento e interfaz persona-máquina para apoyar la toma de decisiones de los controladores aéreos.
Objetivo
TADA is a project aimed at improving Terminal Airspace (TMA) performance through the use of ATCO generated historical data and ML to provide the ATCO with decision and action selection for future situations, presented in a human centric way.
TMAs, especially those serving major airport hubs and/or multi-airport systems, are areas of heavy congested traffic. Busy TMAs could benefit from further automation that would improve capacity, flow and trajectory efficiency and safety. The current ATC paradigm in TMAs consists of having flights and their intentions identified by the air traffic controllers (ATCOs), supported by a series of information acquisition and analysis tools, such as AMAN (providing a sequence), trajectory predictions, safety nets and instruction adherence monitoring, most of which are integrated into the ATM system in use. ATCOs assimilate the information available, incorporate other background information, make decisions and instruct the flights. They also interact with the ATM system to keep it up to date with the decisions and the feedback received from the flights.
This ATCO data gathered through this interaction is currently barely used beyond the immediate information update cycles and possibly post ops investigations. This wealth of big-data,together with the introduction of machine learning (ML) algorithms that will learn to predict patterns and ATC instructions can be taken advantage of much more to improve capacity, efficiency and safety by providing decision making support to ATCOs and delegation of certain tasks. A digital assistant and corresponding HMI will be developed through TADA and AMAN will benefit from an improvement through the use of the same data and ML.
TADA will be carried out by a consortium of 6 partners from 6 different EU countries including academia, ANSP, ATM system provider and an expert company in AI, bringing complimentary academic, technical, human factors and operational skills and expertise to the project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales geografía social y económica transporte planificación de transportes gestión del tráfico aéreo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2023-DES-ER-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28042 Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.