Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Concrete matrices for high-cycle-fatigue resistant, eco-efficient infrastructure

Descripción del proyecto

Avanzar en la resistencia a la fatiga de los hormigones ecoeficientes

A medida que crece la demanda de movilidad y energía, también lo hace la necesidad de reducir las emisiones de carbono, lo cual impulsa la búsqueda de hormigones ecoeficientes y personalizables que garanticen un rendimiento a largo plazo. Sin embargo, los conocimientos de los sistemas tradicionales de clínker de Portland no pueden aplicarse directamente a estos materiales innovadores, que implican complejas interacciones químicas y mecánicas. A diferencia de los metales, la degradación por fatiga del hormigón sigue siendo poco conocida. El proyecto FATRESCON, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende crear una metodología pionera para relacionar la composición química y microestructural de los nuevos hormigones con su resistencia a la fatiga. Mediante la integración de la modelización avanzada, la mecánica multiescala, el aprendizaje automático y la validación experimental, el equipo de FATRESCON proporcionará las herramientas científicas necesarias para diseñar y aplicar el hormigón ecoeficiente en infraestructuras sostenibles y duraderas.

Objetivo

The necessity to meet the rising global demand for mobility and energy supply and, at the same time, the urgency to minimize the carbon footprint, leads to the challenging scientific question of the fatigue resistance of emerging eco-efficient concretes. Since existing knowledge of the traditional Portland-clinker-based binders is largely empirical, it cannot be directly transferred to new binder systems, exhibiting complex chemical and mechanical interactions within the heterogeneous material structure. In contrast to the well-established insight into the high-cycle fatigue of metals, a complete understanding of the fatigue degradation processes in concretes is still lacking. In this research, we are committed to pioneering an innovative approach that establishes a universally applicable link between the chemical/microstructural composition of novel concrete materials and their fatigue resistance. To create an interdisciplinary methodology for the scientific analysis of fatigue-resistant eco-efficient concretes, complementary competences of a multidisciplinary research team will be combined in a concerted application of physico-chemical modeling approaches of hydration processes and advanced methods of multiscale and multifield computational mechanics supported by machine learning and accompanied by a rigorous experimental validation program. The developed coherent methodical framework will include innovative theoretical and numerical as well as tailored experimental approaches covering all relevant spatial and temporal scales to enable realistic predictions of the fatigue behavior of existing and future eco-efficient concrete formulations. This is necessary to give design engineers confidence in the new materials, and to enable design concepts, optimally satisfying requirements for sustainable, economical, and reliable future transportation and energy infrastructure.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VYSOKE UCENI TECHNICKE V BRNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 496 158,75
Dirección
ANTONINSKA 548/1
602 00 BRNO STRED
Chequia

Ver en el mapa

Región
Česko Jihovýchod Jihomoravský kraj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 496 158,75

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0