Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

U-space Air and Ground Risk modEls Enhancement

Descripción del proyecto

Un modelo de riesgo para operaciones sostenibles en el U-Space

Los sistemas aéreos no tripulados (UAS) están relacionados con preocupaciones sobre seguridad, protección, privacidad e impacto medioambiental. El equipo del proyecto U-AGREE, financiado con fondos europeos, pretende desarrollar un modelo de riesgo integrado que sirva de apoyo a la normativa europea sobre el U-Space y modifique la metodología SORA para la estimación cuantitativa del riesgo. Con el modelo de riesgo se podrá agilizar los procesos de aprobación operativa y hacer económicamente viables las operaciones y modelos de negocio del U-Space. En el proyecto se identificarán escenarios realistas de operación de UAS, se evaluarán los peligros, se establecerán métricas de riesgo, se desarrollarán modelos matemáticos de las barreras de mitigación utilizadas para alcanzar los niveles de seguridad exigidos y se los integrará en los simuladores del U-space. La primera versión del modelo de riesgo, que aborda las necesidades a corto plazo, se entregará un año después del inicio del proyecto, con una segunda versión para las necesidades a medio y largo plazo al concluir el proyecto.

Objetivo

U-AGREE aims to develop an integrated risk model linking the operations of unmanned aircraft (UAS) with some negative effects they may have with regard safety, security, privacy and environment. This risk model is intended to support the airspace risk assessments required by U-space European regulation as well as an amendment to SORA methodology so that risk can be quantitatively estimated, enabling digital implementations leading to swifter operational approval processes. Moreover, the U-AGREE risk model will account for U-space services to mitigate the risk, thus reducing the burden of meeting the SORA operational safety objectives and unleashing operations and business models which are currently economically unviable. To achieve these goals, U-AGREE will start by identifying realistic scenarios where UAS operations will take place and will assess them to identify all the hazards that these operations can pose to safety, security, privacy and environment. Next, the project will agree metrics and thresholds to measure the risk due to these hazards with relevant stakeholders (especially civil aviation authorities and common information services providers). Afterwards, the team will develop mathematical models linking the hazards with their effects (either on the ground or in the air) and will define mitigation barriers using U-space services, as well as algorithms to quantify their effectiveness in terms of risk ratios. These models will be integrated into state-of-the-art U-space simulators to evaluate the applicability and relevance of the proposed integrated risk model in the representative scenarios previously identified by the project. To synchronise the project outcomes with the U-space deployment, a first version of the risk model addressing short term needs will be delivered one year after the project kick-off, whereas a second version addressing mid to long-term needs (e.g. urban air mobility or variable demand) will be delivered at the end of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-SESAR-2023-DES-ER-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 187 125,00
Dirección
CAMINO DE VERA SN EDIFICIO 3A
46022 VALENCIA
España

Ver en el mapa

Región
Este Comunitat Valenciana Valencia/València
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 187 125,00

Participantes (8)

Socios (1)

Mi folleto 0 0