Descripción del proyecto
Observar el encéfalo para entender los sonidos cotidianos
Entornos como oficinas y metros están repletos de sonidos que influyen en nuestra conciencia y percepción del entorno. Entender cómo interpreta nuestro encéfalo estos sonidos es un reto, sobre todo para las personas con deficiencias auditivas. El equipo del proyecto NASCE, financiado por el CEI, tiene como objetivo establecer la hipótesis de segmentación semántica (SSH, por sus siglas en inglés) para avanzar en nuestra comprensión del análisis de escenas auditivas en el mundo real. En la SSH se sugiere que las representaciones semánticas desempeñan un papel en el análisis de escenas auditivas, desplazando el foco de atención del procesamiento acústico a la comprensión de los sonidos cotidianos. En el proyecto se estudia cómo el encéfalo crea y utiliza las representaciones semánticas de las fuentes sonoras, y cómo estas representaciones interactúan con el procesamiento acústico para ayudar al reconocimiento de los distintos sonidos. El equipo del proyecto pretende explorar la dinámica encefálica para comprender la percepción auditiva.
Objetivo
In an office, on a metro, or at home, diverse sounds may be surrounding you: a computer fan, footsteps and indistinct chatter, distant cars, the train slowing down. These sounds shape our environmental awareness, even when visual cues are absent. Despite its ecological relevance, understanding how our brain parses the acoustic scene into semantic objects remains a major scientific challenge. Moreover, individuals with hearing impairments, including those relying on hearing aids or cochlear implants, face challenges, both auditory and cognitive, in environments with multiple sound sources. The NASCE project aims to mechanistically comprehend real-world auditory scene analysis (ASA) through a novel framework: the Semantic Segmentation Hypothesis (SSH). The SSH posits that semantic representations drive real-world ASA, shifting the focus from early acoustic processing to the semantic analysis of everyday sounds. It addresses fundamental questions, such as: How does the brain create semantic sound source representations? How do they interact with acoustic processing, and aid our ability to recognize sounds in a scene? NASCE integrates cognitive psychology, neuroscience, and AI methods. Employing neuroimaging and behavioral paradigms, we aim to reveal how the brain dynamically represents auditory scenes across brain regions for relevant listening tasks. Using deep neural networks and ontologies, we aim to construct neuroscientifically grounded computational models simulating cerebral and behavioral responses under the same scenes and tasks as in the experiments. Finally, with advanced analytical methods we will consolidate behavioral, computational, and neuroscientific insights and establish SSH as a groundbreaking theory of ASA. NASCE promotes a paradigm shift, fundamentally reshaping our comprehension of ecological hearing. Moreover, it paves the way for the applications in machine hearing of computational models that mimic human auditory cognition.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología neurociencia cognitiva
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica procesamiento de señales
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial aprendizaje automático aprendizaje profundo
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6200 MD Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.