Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Ultrathin Two-Dimensional Polymer Heterostructure Membranes Enabling Unidirectional Ion Transport

Objetivo

Current separation technology is crucial for many aspects of human life and accounts for ~15% of the world’s energy consumption. While the particle flow through separation columns is directional at the atomistic scale, undirected Brownian motion dominates in state-of-the-art membranes. 2D membranes have the potential to overcome this intrinsic deficiency and shift the paradigm of particle transport from disordered Brownian motion to unidirectional flow.
We will develop unprecedented 2D polymer heterostructure membranes (2DHMs) combined with functionalized graphene. They offer ultimate thinness (leading to shortest diffusion lengths), precision pore geometry/size (resulting in high size-selectivity, even for hydrogen isotopes), and high functionality (fostering chemical/charge selectivity and ionic gating), making them ideal membrane materials to realize selective and unidirectional ion transport. We will combine our complementary expertise in theory and prediction, chemical design, and on-water/liquid surface synthesis, as well as in-situ ion transport investigations to develop robust 2DHMs.
We will synthesize 2DHMs in the form of horizontal and vertical heterostructures, for which reliable structure-property correlations will be established. We will take advantage of lattice vibrations, nuclear quantum, and electrochemical effects, and consequently reformulate classical diffusion theory to consider these game changers. As a result, we will achieve innovative 2DHMs for selective proton and ion transport with high permeance, laying the foundations for the next-generation membrane technologies.
2DPolymembrane will unlock the unique opportunities of 2DHMs for innovative energy device integrations (proton/aqueous metal batteries, fuel cells, and reverse osmotic power generators), where the merits of ultrathin precision 2DHMs will result in the highest selectivity and highest particle flow, and thus a fundamental device performance beyond the state-of-art.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC-SYG - HORIZON ERC Synergy Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-SyG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

MAX-PLANCK-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER WISSENSCHAFTEN EV
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 3 800 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 3 800 000,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0