Descripción del proyecto
El papel del sistema inmunitario en la enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurológico progresivo que afecta al movimiento y provoca síntomas como temblores, rigidez y dificultades de equilibrio y coordinación. El tratamiento suele incluir medicación para controlar los síntomas y fisioterapia para mejorar la movilidad. Sin embargo, los mecanismos subyacentes de la enfermedad siguen siendo esquivos. El equipo del proyecto BICEPS, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, trabaja bajo la hipótesis de que la disfunción del sistema inmunitario desempeña un papel en la EP. Al considerar la EP como una enfermedad sistémica, el consorcio propone desviarse de un planteamiento centrado únicamente en el encéfalo y estudiar también las respuestas inmunitarias periféricas. En BICEPS se utilizarán los avances de la biología de sistemas y la inteligencia artificial para lograr nuevos diagnósticos y tratamientos.
Objetivo
Decades of research into Parkinson's disease (PD) have fallen short in fully comprehending its mechanisms, leaving us without a cure. Current treatments merely alleviate symptoms temporarily, but are unable to impede the progression of the disease. Clearly, PD research has hit a wall, and new approaches are needed.
Recent discoveries of the involvement of the peripheral immune system in PD have sparked a groundbreaking proposition by BICEPS: PD must be considered a systemic disease with an immune response involving both brain and periphery. Thus, to revolutionize PD research, we must shift away from the neuro-centric approach of past decades and extend our focus to studying the immune system outside the brain. Furthermore, recent advancements, such as systems biology and artificial intelligence (AI)-driven data mining, diagnosis, and drug development, hold significant promise for advancing PD research.
Therefore, BICEPS is uniting PD researchers, immunologists, and experts in AI and systems biology from leading European academic institutions, startup companies, and established pharmaceutical firms into a unique consortium. The primary objective is to train a new generation of PD researchers with interdisciplinary expertise in these fields.
This ambitious goal will be realized through an intensive training program that encompasses cutting-edge methodologies, encourages innovation, nurtures transferable skills, and provides immersive, hands-on research experiences. Thereby, the BICEPS network aims to shape the future of PD research by adopting a fresh perspective and expediting the development of diagnostics and therapies for PD, with a particular focus on the immune system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9712CP Groningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.