Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Continuum of Trust: Increased Path Agility and Trustworthy Device and Service Provisioning

Descripción del proyecto

Mejorar la seguridad y la fiabilidad de las comunicaciones digitales

A medida que los servicios centrados en la nube luchan por satisfacer las necesidades emergentes de los usuarios, la computación se ha desplazado más hacia el borde o hacia el borde lejano, formando un «continuo computacional». Este continuo enfrenta desafíos a la hora de respaldar de forma segura el intercambio de información de extremo a extremo debido a infraestructuras de «hardware» y «software» no confiables con estados de confianza cambiantes. El equipo del proyecto CASTOR, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo permitir comunicaciones confiables a través de este continuo capturando los requisitos del servicio (seguridad, privacidad y confianza) como políticas CASTOR aplicadas en el proceso de ingeniería de tráfico. El equipo de CASTOR se centra en la certificación distribuida, el cálculo de rutas óptimas basadas en propiedades de confianza y el establecimiento de rutas confiables independientes del proveedor en todos los dominios. Sus tecnologías se probarán en cuatro casos de uso que involucran información de seguridad crítica que proporcionará datos para mejorar los estándares relacionados con la confianza y demostrar la eficacia de CASTOR en diversos entornos.

Objetivo

Ever since the cloud-centric service provision started becoming incapable for efficiently supporting the emerging end-user needs, compute functionality has been shifted from the cloud, closer to the edge, or delegated to the user equipment at the far-edge. The resources and computing capabilities residing at those locations have been lately considered to collectively make-up a ‘compute continuum’, albeit its unproven assurance to securely accommodate end-to-end information sharing. The continuum-deployed workloads generate traffic that steers through untrusted HW and SW infrastructure (domains) of continuously changing trust-states. CASTOR develops and evaluates technologies to enable trustworthy continuum-wide communications. It departs from the processing of user-expressed high-level requirements for a continuum service, which are turned-to combinations of security needs and network resource requirements, referred to as CASTOR policies. The policies are subsequently enforced on the continuum HW and SW infrastructure to realise an optimised, trusted communication path delivering innovation-breakthroughs to the so-far unsatisfied need: a) for distributed (composable) attestation of the continuum nodes and subsequent elevation of individual outcomes to an adaptive (to changes) continuum trust quantification; b) for the derivation of the optimal path as a joint computation of the continuum trust properties and resources; c) for continuum infrastructure vendor-agnostic trusted path establishment, seamlessly crossing different administrative domains. The CASTOR will be evaluated in operational environments of 4 use-cases whereby varying types of security/safety-critical information is shared. Project innovations will be exhaustively assessed in 3 diverse application domains utilising the carefully-designed CASTOR testbed core for each case. Our results will provide experimental evidence for the CASTOR's efficiency and feed the incomplete trust-relevant (IETF) standards.

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-CS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

GIOUMPITEK MELETI SCHEDIASMOS YLOPOIISI KAI POLISI ERGON PLIROFORIKIS ETAIREIA PERIORISMENIS EFTHYNIS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 630 000,00
Dirección
MITHRIDATOU 36-38
11 632 ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Αττική Aττική Κεντρικός Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 185 000,00

Participantes (13)

Socios (3)

Mi folleto 0 0