Descripción del proyecto
Aumentar la resiliencia de la infraestructura de la red submarina europea
Las redes submarinas en Europa son infraestructuras vitales para los Estados miembros de la unión Europea (UE) y cualquier daño a las mismas podría tener consecuencias significativas. Las organizaciones que supervisan la infraestructura crítica afrontan los retos derivados de las amenazas intencionales, los accidentes, los factores naturales y el cambio climático. Las medidas para mejorar la resiliencia son cruciales a fin de abordar estos retos de manera eficaz. El equipo del proyecto VIGIMARE, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo mejorar la resiliencia de los operadores de las infraestructuras críticas ante las amenazas a las redes submarinas europeas mediante el desarrollo de una innovación para mejorar la seguridad y reducir los riesgos de ataques físicos y ciberamenazas. En el proyecto se busca identificar señales de alerta temprana y apoyar el análisis mediante el mapeo de los sistemas submarinos, la evaluación de vulnerabilidades y la concienciación en tiempo real tanto por encima como por debajo de la superficie de la infraestructura submarina.
Objetivo
The European submarine networks are vital critical infrastructure for the EU member states. This submarine cable and pipeline network is crucial for the European society and any failure or damage to it could potentially have an enormous effect on the societies. Due to the rapidly evolving threat and geopolitical landscape, especially with incidents like the sabotage of the Nord Stream 1 and 2 gas infrastructure, organizations overseeing critical infrastructure face significant challenges. They must handle intentional threats while also grappling with growing problems caused by accidental and natural factors as well as climate change. These issues can worsen the effects of deliberate actions. To address these challenges effectively, it is crucial for these entities to implement resilience-enhancing measures.
The aim of VIGIMARE is to strengthen the resilience of Critical Infrastructure operators against threats to the European submarine critical infrastructure by developing, testing and evaluating an innovative solution to enhance security and reduce risks of physical and cyber-attacks on submarine cables and pipelines.
This will be accomplished by 1) mapping submarine systems, surveying cables and landing stations, and assessing vulnerabilities in the European submarine critical infrastructure network, 2) develop an automated threat detection approach, creating a real-time shared awareness of the surface above the submarine infrastructure to promptly indicate incidents to both critical infrastructure owners and member states authorities. By integrating a comprehensive resilience ecosystem with real incidents at sea, the project seeks to 3) identify early warning signals, support analysis, and pinpoint potential response activities to address physical, cyber and hybrid threats.
The result will be enhanced resilience for submarine critical infrastructure owners, supporting authorities to enforce the CER and NIS2 directives implementation in the EU member states.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-INFRA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01300 Vantaa
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.