Descripción del proyecto
Los robots al rescate
Los avances en robótica, inteligencia artificial, gestión de datos y tecnologías inteligentes han creado oportunidades en diversos sectores. El sector de primeros intervinientes es un ejemplo, ya que estas nuevas tecnologías podrían mejorar la eficiencia y reducir el peligro para el personal, una ventaja fundamental dado el aumento de las catástrofes de origen climático. En este contexto, el equipo del proyecto TRIFFID, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar dichos avances para desarrollar herramientas y equipos que mejoren la eficiencia, el tiempo de respuesta y la seguridad de los primeros intervinientes. Entre estas herramientas se encuentran vehículos no tripulados que utilizan IA y cuentan con una autonomía impresionante, interfaces de realidad aumentada, tecnología de análisis y monitoreo y actividades de capacitación. Asimismo, las herramientas también aumentarán la aceptación de la robótica en el sector.
Objetivo
TRIFFID targets the development of an integrated approach for maximizing the efficiency of First Responders (FR) field operations, by advancing remote and smart robotic reconnaissance in disaster sites, while integrating it into European Civil Protection (CP) procedures. The project will deliver the following advancements: a) Hybrid, mobile legged UGV+UAV robotic platform for autonomous real-time reconnaissance in dynamic environments. The TRIFFID robots will receive orders in the field by a human FR crew. Yet, the platform will feature an impressive level of low-level cognitive autonomy, thanks to advanced AI, thus minimizing human supervision and freeing FRs from routine tasks. b) Central Ground-Station with an advanced Augmented Reality (AR) interface, managed by a human Operator. The TRIFFID Ground-Station will merge and display all collected information in near-real-time, providing the Operator with an accurate, interactive semantic map of the disaster site. c) Analysis of technological, operational, organizational and policy aspects in the context of the overall FR ecosystem. The design of the TRIFFID system and the specification of its exact capabilities will proceed by considering the current technological landscape, as well as the entire operational environment and organizational structure of FRs, so that effective disaster robotics solutions are gracefully integrated into CP infrastructure. d) FR training activities: The project will exploit complementary means for implementing and boosting the adoption of the TRIFFID system by FR personnel in their everyday activities, including the development of detailed training curricula, the organization of training exercises, knowledge transfer and skill acquisition activities, etc. e) SSH, robot acceptance and industrial engagement: The design and evaluation of TRIFFID will consider in-depth all relevant legal, ethical, societal and usability issues, targeting maximal adoption by FRs in their daily operations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.3 - Cybersecurity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-DRS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
176 71 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.