Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Flexible system extending automated border surveillance by increased situational awareness adaptable to uncertain times with unforseen events

Descripción del proyecto

Una nueva era en la vigilancia de fronteras

La Unión Europea se enfrenta al aumento de los desafíos en materia de seguridad fronteriza: en la actualidad existen barreras físicas que cubren el 13 % de sus fronteras terrestres externas. La migración, el tráfico ilegal y las tensiones geopolíticas están aumentando y exigen soluciones de vigilancia más sofisticadas. Los métodos tradicionales no son suficientes para abordar las amenazas dinámicas y cambiantes. Es necesario contar con medidas de seguridad fronteriza adaptables, sostenibles e instantáneas. El equipo del proyecto BorderForce, financiado con fondos europeos, responde a estos desafíos mejorando las capacidades de vigilancia instantáneas mediante inteligencia artificial: con estaciones dinámicas y transportables que cuentan con torres de vigilancia versátiles, capacidades antidrones, satélites y vehículos aéreos no tripulados, sensores autónomos y datos de inteligencia de fuentes abiertas pertinentes. Garantiza un seguimiento frecuente y una evaluación temprana de las amenazas, lo que da prioridad a las consideraciones éticas y los derechos fundamentales. El equipo de este proyecto innovador colabora con las autoridades fronterizas para mejorar la estabilidad y la seguridad regionales.

Objetivo

The EU has experienced a surge in fixed border surveillance solutions, including physical barriers, covering 13% of external land borders. The BorderForce project responds to evolving threats by enhancing real-time surveillance capabilities. It introduces a dynamic system, featuring self-sufficient, transportable Command and Control (C2) Stations with configurable and extendable capabilities. These stations incorporate versatile surveillance towers with anti-drone features, integrating data from autonomous monitoring sensors and UAV systems.
Dedicated satellite resources, including CubeSat, strategically positioned at high-risk spots, ensure frequent revisits to critical areas. To enable early threat assessment, BorderForce leverages Open-Source Intelligence (OSINT), processing online data for border security threats. The project emphasizes ethical, legal, and social aspects, safeguarding fundamental rights in border surveillance capability development.
BorderForce collaborates with EU and candidate country border authorities, customs, and Common Security and Defense Policy (CSDP) entities. It defines scenarios, gathers architecture feedback, and validates end user feedback. The project emphasizes data exchange, novel user interfaces (e.g. XR), and immersive training for collaborative threat assessment, promoting safety and security while upholding fundamental rights.
This solution enhances resource sustainability by improving the coordination and deployment of reusable security measures. The BorderForce solution will be validated in 2 field trials to become TRL7. It ensures seamless operations in monitoring the flow of goods, people, and information. Addressing challenges like migration, smuggling, and geopolitical tensions, BorderForce contributes to regional stability, particularly in crises. Overall, it combines technological innovation and international collaboration to bolster border security, prioritizing fundamental rights and ethical considerations.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-BM-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AIT AUSTRIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 937 144,64
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (16)

Mi folleto 0 0