Descripción del proyecto
Robots de rescate autónomos y colaborativos para operaciones de emergencia eficaces
En los últimos años, los servicio de intervención inmediata han afrontado retos cada vez mayores debido a la frecuencia creciente de fenómenos meteorológicos graves, catástrofes y la agitación creciente en las zonas urbanas. Por desgracia, a menudo esto ha ido acompañado de la falta de las herramientas adecuadas para abordar las situaciones difíciles en entornos peligrosos. El equipo del proyecto CARMA, financiado con fondos europeos, pretende ayudar a los servicio de intervención inmediata desarrollando una plataforma modular e intuitiva que integre un sistema de mando innovador y un control basado en un gemelo digital. La innovación permitirá orquestar un conjunto de vehículos terrestres no tripulados semiautónomos y autónomos que pueden trabajar en tándem con los humanos para prestar una asistencia crucial incluso en entornos de baja visibilidad. Para lograrlo, en el proyecto se utilizarán una cartografía y un análisis innovadores del entorno basados en radares 3D, con capacidades de detección de víctimas y amenazas mejoradas mediante IA.
Objetivo
CARMA aims to co-create, through a user-centred iterative methodology involving a complementary set of end-users and SSH experts, a groundbreaking, modular and intuitive platform offering a complementary set of semi-autonomous and autonomous UGVs capable of working in symbiosis with humans to support and supplement first responders and assist citizen in a wide range of disaster situations, including those with very low visibility.
The project will build on the most advanced research results, including those from the INTREPID project, in the field of disaster robotics making them autonomous thanks to novel 3D radar-based environment mapping and analysis combined with Artificial Intelligence for enhanced path and mission planning as well as victim and threat detection. Symbiotic operations and natural robot/human interaction will be made possible by exploiting Generative Adversarial Networks for collaborative tasks, Natural Language Processing, and eXtended Reality technologies.
The project will evaluate the effectiveness and acceptance of the proposed platform in the frame of four ambitious pilots in complementary operational environments.
Coordinated by a large European industrial leader in the crisis management market, the consortium includes world-class research centres in the domain of AI and Social Robotics, robotics manufacturers, professional and volunteer first responders, as well as local authorities. It is complemented by an international Advisory Board and an Open Community to ensure openness and diversity. Social, ethical and legal constraints will be carefully considered during the project’s lifetime.
In order to prepare the ground for broad adoption and successful exploitation of the project’s results, CARMA will implement an ambitious communication and dissemination plan, an engaging training curriculum, and produce a white book proposing recommendations for doctrine changes to involve the proposed solution in crisis management operations
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.3 - Cybersecurity
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-DRS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
92350 LE PLESSIS ROBINSON
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.