Descripción del proyecto
Sistema de vigilancia marítima transfronteriza asistido por inteligencia artificial y robots
El refuerzo de la vigilancia fronteriza en las fronteras europeos es fundamental para controlar e impedir actividades ilegales, sobre todo mediante el empleo de tecnologías de conocimiento de la situación marítima en tiempo real. En el proyecto SEAGUARD, financiado con fondos europeos, se pretende desarrollar un sistema innovador e integrado de vigilancia marítima transfronteriza. Este sistema combinará diferentes tecnologías de detección en plataformas estáticas y móviles. También incorporará vehículos no tripulados, boyas fijas, cables submarinos y análisis avanzados para vigilar y detectar diversas amenazas como, por ejemplo, el cruce ilegal de fronteras, el contrabando, la pesca ilegal y las actividades terroristas. El sistema ofrecerá información en tiempo real a los guardias fronterizos y a las autoridades, lo que les permitirá responder eficazmente a amenazas desde el aire, la superficie o bajo el agua.
Objetivo
Illegal activities across external borders (land and maritime) are a threat to the security of the European Union. Better border surveillance capabilities are required to deter and monitor irregular border crossings. These should be interoperable across member states, ranging from the Mediterranean to the Nordic Countries, which have different border surveillance challenges. These should also be scalable, flexible and relocatable, since the needs along borders shift rapidly in time, with changing and improving threats. SEAGUARD project aims to address these needs. Situational awareness technologies will play a crucial role in the future of maritime border security by providing real-time information about the maritime environment, including vessel movements, cargo, and potential threats.
The SEAGUARD project aims at developing an innovative and integrated approach to maritime cross-border surveillance that will enhance border security and management in Europe. The scope of this project includes the design, development, testing, and deployment of a cross-border surveillance system that will incorporate multiple sensing technologies integrated in both fixed and mobile platforms. This project will combine unmanned vehicles (Unmanned Aerial, Surface and Underwater Vehicles - UxVs), fixed buoys, (SMART) submarine cables, with advanced analytics and decision support. The system will be able to monitor and detect various types of threats, including illegal border crossings, smuggling of contraband, illegal fisheries and terrorist activities. The project will leverage new technologies and data analytics, enhanced by multi-domain autonomous cooperative platforms and multimodal communications, to provide real-time information and situational awareness to multiple border guards and other authorities, enabling them to detect and respond to potential threats coming from the air, surface or underwater, more effectively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.3 - Civil Security for Society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.3.2 - Protection and Security
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-BM-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4200 465 PORTO
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.