Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Leveraging Anaerobic Digestion through environmental stresses

Descripción del proyecto

Mejora de los sistemas de digestión anaerobia para la gestión de residuos

La gestión eficaz de los residuos orgánicos y el suministro de energía renovable son fundamentales para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo y la Directiva sobre fuentes de energía renovables. La digestión anaerobia puede abordar ambos retos simultáneamente generando biogás a partir de residuos orgánicos. Sin embargo, las complejas interacciones microbianas y los factores de estrés ambiental pueden provocar fallos en la digestión, lo cual plantea retos científicos y tecnológicos. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto LeAD introduce el concepto de nexo de nicho microbiano para mejorar los sistemas de digestión anaerobia con el fin de mejorar la recuperación de recursos a partir de residuos en condiciones de estrés. El equipo del proyecto pretende formar a catorce biotecnólogos medioambientales mediante el ciclo de diseño-construcción-prueba-aprendizaje para abordar los retos de la eliminación de residuos y desarrollar tecnologías en digestión anaeróbica para lograr una economía circular y un desarrollo sostenible.

Objetivo

Effective (organic) waste management and renewable energy supply are essential in our present society, such as meeting targets of the European Green Deal and the Renewable Energy Directive. Anaerobic digestion can tackle both challenges simultaneously, and has been commonly applied for renewable energy recovery in the form of biogas from organic waste. The complex and sensitive microbial interactions to environmental stressors can cause the failure of anaerobic digestion, imposing challenges for innovation. In LeAD, we introduce the microbial niche nexus concept (tuning microbial communities and their metabolic pathways to achieve multidimensional microbial networks) to achieve more resistant/resilient anaerobic digestion systems, thus improving resource recovery from waste sources under stressed conditions. Hence, LeAD aims to train the next generation environmental biotechnologists in order to address key knowledge gaps and develop models and technologies in anaerobic digestion responding to stressed environmental conditions, which will revolutionize resource recovery from waste towards circular bioeconomy and sustainable development. The 14 tailored projects are tailored based on the design-build-test-learn cycle to train the doctoral candidates with systems knowledge to deal with challenges for transiting waste removal towards resource recovery through anaerobic digestion. To train the 14 doctoral candidates via an international, intersectoral, and interdisciplinary program, LeAD brings together experts from several disciplines, forming a consortium of eight beneficiaries and five associated partners (including three industries). Through both local and network-wide activities and events, LeAD will educate next-generation talents with competitive transversal skills and capacities both to the academic and non-academic sectors, further profoundly influencing the future bio-economy and society.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF GALWAY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 572 976,00
Dirección
UNIVERSITY ROAD
H91 Galway
Irlanda

Ver en el mapa

Región
Ireland Northern and Western West
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (5)

Mi folleto 0 0