Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building decentralIsed, DistributEd And Local micro-GRids for dEcarbonisation Electrification challeNge

Descripción del proyecto

Tecnologías de microrredes para lograr redes eléctricas sostenibles

Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IDEAL4GREEN está dedicado a tecnologías de microrredes innovadoras que mejoran la confiabilidad y la sostenibilidad de los sistemas energéticos a la vez que abordan los desafíos globales de descarbonización. Al fomentar la colaboración entre ocho instituciones académicas líderes y once socios industriales, el equipo de IDEAL4GREEN tiene como objetivo no solo transformar las redes eléctricas obsoletas en sistemas más eficientes y sostenibles, sino también crear marcos de diseño de microrredes integrados, utilizar modelos holísticos de sistemas energéticos e investigar políticas regulatorias. Un elemento central de esta misión es el establecimiento de una red integral de formación de doctorado para educar a la próxima generación de especialistas en energía, empoderar a las comunidades e impulsar el progreso hacia un futuro energético resiliente y descentralizado.

Objetivo

The IDEAL4GREEN project addresses the urgent challenges of climate change and the global shift towards sustainable energy systems. It focuses on developing and integrating microgrids, which are crucial in managing the variability of renewable resources and achieving decarbonisation targets. The project aligns with the EC's commitment to carbon neutrality by 2050 by empowering energy communities and optimising local supply and demand. The project proposes a comprehensive doctoral training network aimed at developing skilled engineers with interdisciplinary and inter-sectoral expertise. This network diverges from conventional university-based research, maintaining strong industry links and emphasising practical implementation. IDEAL4GREEN consists of 8 beneficiaries and 11 partner organisations, recruiting 15 doctoral candidates to undertake research on microgrids' planning, design, operation, control, and impact assessment. The research encompasses innovative frameworks and methodologies for integrating microgrids and transforming traditional grids into sustainable energy systems. This includes developing advanced control algorithms, cybersecurity, improving mechanisms for microgrid islanding and reconnection, and enhancing the resilience and reliability of interconnected microgrid systems. The project also explores the planning, policy, and economic feasibility of interconnected grids and microgrids. It emphasises creating complete and integrated microgrid design frameworks, utilising integrated energy system modelling, and investigating regulatory policies. In terms of training, the DCs will engage in a mix of academic and industrial experiences, including secondments and networking meetings, ensuring their exposure to both theoretical knowledge and practical skills. The training program covers various aspects, such as advanced technical skills, collaborative communication, critical thinking, problem-solving, and adaptability.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN-ID - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks - Industrial Doctorates

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 007 884,80
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (11)

Mi folleto 0 0