Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Quantum Inspired Valuation of circular real estate

Descripción del proyecto

Formación de inspiración cuántica para lograr un mercado inmobiliario circular

El sector inmobiliario, que contribuye en gran medida a la contaminación, debe reducir sus emisiones e incorporar los valores medioambientales y sociales a las decisiones de inversión. En la actualidad, no se conoce bien el valor de los bienes inmuebles neutros en emisiones de CO2 a lo largo de su ciclo de vida. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto QuiVal formará a profesionales para que desarrollen un método innovador y respetuoso con el clima del valor y la tasación inmobiliarios. Asimismo, explora conceptos de mecánica cuántica para impulsar el sector inmobiliario circular, con el objetivo de motivar futuras inversiones en este sector. El proyecto abarca una red de colaboración de proyectos de doctorado centrados en el desarrollo de métodos de valoración de edificios inspirados en la cuántica para crear un mercado inmobiliario circular.

Objetivo

QuiVal will train a new generation of professionals who can develop and apply an innovative, climate-aware approach to real estate value and valuation aimed at achieving the European aim of becoming CO2 neutral before 2050. This is highly needed because the real estate industry is one of the biggest polluting industries that urgently needs to reduce its emissions. Value and valuation are some of the big drivers of investment decisions and project realisation that shape this industry. In practice value and valuation are based on the potential future income generation of real estate, without considering environmental and societal values, which become practically urgent and relevant with new EU rules and regulations (e.g. ESG and SFRD reporting). Despite this urgency, limited scholarly work exists to understand the value of real estate that is CO2 neutral throughout its life cycle, including production, operation, dismantling and reuse.

QuiVal conceptualises value and valuation as metaphorical synonyms to quantum mechanics and tests proposed changes in real estate applications. QuiVal responds to recent theoretical calls to consider quantum mechanical notions in financial tools and techniques, and as a first of its kind conceives this as a design research to explore the merits of quantum mechanical notions to pursue circular real estate. This enables value to be understood as a multifaceted phenomenon and valued by observing it in its fluid appearance in the market. It is expected that tools and techniques with this comprehension and sensitivity enable new governance and policies to more intrinsically motivate future investments in circular real estate.

QuiVal is a collaborative network of PhD projects that trains and develops quantum inspired approaches to value buildings with a long life and components and materials easily mobile for reuse, thereby synthesising recent advances in digital and human valuation techniques for a circular real estate market.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 823 111,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (4)

Socios (17)

Mi folleto 0 0