Descripción del proyecto
Recuperación de materias primas fundamentales de las presas de residuos y escombreras
El saneamiento de las presas de residuos para recuperar materias primas fundamentales es una prioridad para los Estados miembros de la Unión Europea. Ello incluye la rehabilitación de antiguas explotaciones mineras para un nuevo uso del suelo, la evaluación del impacto ambiental, la garantía de aceptación social y la caracterización de presas de residuos destinadas a actividades eficaces de excavación y tratamiento. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto CRITERIA pretende evaluar las explotaciones mineras en función de su impacto medioambiental y económico. Ello implica varios procesos, como el tamizado, la separación magnética y eléctrica, la separación en medios fluidos, la lixiviación química y biológica, la cristalización y la precipitación, la extracción con disolventes y los procesos basados en membranas. Dichos métodos se adaptarán a los materiales excavados específicos y a su contenido en materias primas críticas.
Objetivo
The characterization and cultivation of tailing dams and waste dumps for the treatment and subsequent recovery of critical raw materials is an actual priority concerning Eu member States.
This activity is both linked to the purpose of the remediation of old mining sites for a new employment of the area and the soil reuse and to actually developing mining activities.
In this perspective the geophysical charaterization of tailing dams in order to organize the subsequent excavation and treatment activities is fundamental together with the social acceptance and the environmental impact evaluation of all the process.
According to the different kind of excavated materials and the related content of critical raw materials physical and chemical treatments may be proposed such as: sieving, magnetic and electric separation, fluid media separation, chemical and/or biological leaching, crystallization and precipitation, solvent extraction, membrane-based processes or the integration of those. All the performed operations must be evaluated according to environmental and economic aspects.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.