Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Application, effects and fate of nanomaterials in water treatment

Descripción del proyecto

Nanotecnología para el tratamiento del agua dulce

Los contaminantes de preocupación emergente, como los alteradores endocrinos y los fármacos, degradan gravemente los recursos y ecosistemas de agua dulce mundiales. Los sistemas actuales de tratamiento de aguas residuales no logran eliminar estos contaminantes. En el proyecto NANAQUA, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se integra la nanotecnología en los sistemas de tratamiento de agua, se desarrollan nanosensores inteligentes para el control de la calidad del agua al instante y se ofrece formación de doctorado sobre integración de nanomateriales. El objetivo del proyecto es mejorar la eficacia de la purificación del agua de acuerdo con el Reglamento europeo para la reutilización del agua, reducir los contaminantes perjudiciales en los ecosistemas acuáticos y favorecer la sostenibilidad. En el plano económico, esta iniciativa está en consonancia con las normativas europeas y promete una reducción de los costes, un menor consumo de energía y un aumento del empleo en el sector del tratamiento del agua.

Objetivo

NANAQUA emerges at the forefront of addressing the global water crisis, leveraging nanotechnology and nano(functionalized) materials (NMs) for cutting-edge water treatment solutions. In tackling the societal challenge posed by contaminants of emerging concern (CECs), NANAQUA addresses the risks these pollutants, including endocrine-disrupting compounds, per- and poly-fluoroalkyl substances, and pharmaceuticals, pose to freshwater resources and ecosystems. With over 500 European monitoring sites reporting pollutant concentrations harmful to aquatic life, the urgency for effective solutions is clear. NANAQUA's approach transcends current wastewater treatment systems, which inadequately remove CECs, by integrating nanotechnology into (photo)chemical and biological degradation systems. NANAQUA's solution further involves developing smart nanosensors for real-time water quality monitoring and generating insights in toxicity of nanomaterials and CECs. This strategy promises a comprehensive improvement in water purification effectiveness, aligning with the EU's Water Reuse Regulation and supporting sustainable resource management. The project establishes the first European doctoral training network dedicated to NMs integration in water treatment, training 15 professionals through an international, intersectoral, and interdisciplinary research program. This unique combination of training in (bio)chemical water treatment, materials science, (eco-)toxicology, and environmental sustainability assessment is pivotal for becoming experts in this field, granting highly valuable competencies for the job market. Environmentally, NANAQUA's long-term impact includes enhanced water treatment, reducing harmful CECs in aquatic systems, and thus protecting human health and promoting pollution-free habitats. Economically, it aligns with EU regulations, promising reduced costs, energy use, and job growth in the water treatment sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

KATHOLIEKE UNIVERSITEIT LEUVEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 313 100,00
Dirección
OUDE MARKT 13
3000 LEUVEN
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Vlaams Gewest Prov. Vlaams-Brabant Arr. Leuven
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (11)

Mi folleto 0 0