Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Local Heroes, Global Impact: The Unsung Power of Micro and Small Enterprises in Global Value Chain Reconfiguration

Descripción del proyecto

El gran papel de las pequeñas empresas en la remodelación de las cadenas de valor mundiales

Los cambios geopolíticos y económicos están impulsando a las empresas a deslocalizar sus operaciones más cerca de casa, lo que está reconfigurando las cadenas de valor mundiales (GVC, por sus siglas en inglés). A menudo se pasa por alto el papel de las pymes en este cambio, a pesar de su potencial para repatriar actividades y apoyar las redes locales de subcontratación. El proyecto SOS-GVC, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, introducirá un marco para evaluar cómo influyen las pymes en las estructuras de las GVC y sus implicaciones territoriales. La dinámica puede reforzar las regiones con microempresas y pequeñas empresas, aumentando su resiliencia a las crisis económicas. Utilizando datos georreferenciados únicos (2010-2022), el proyecto evaluará la interacción entre las pymes, las GVC y la resiliencia regional, ofreciendo orientación a los responsables políticos y a las partes interesadas en una economía mundial en transformación.

Objetivo

Recent geopolitical and economic shocks have led to a profound transformation in global production processes. In response, many companies are restructuring their operations by relocating business activities closer to or within their home countries. This shift is altering the dynamics of Global Value Chains (GVCs), intricate networks that are central to producing a variety of goods. While scholarly attention focuses on large multinational firms, the role of Micro and Small Enterprises (MSEs) in GVC reconfiguration remains an unexplored frontier. SOS-GVC aims to introduce a pioneering theoretical and empirical framework to assess the role of MSEs in reshaping GVCs structure, with a focus on the territorial implications of their strategies. The project will provide evidence of the various ways MSEs can influence global production processes. Firstly, MSEs directly involved in GVCs can repatriate offshored activities, generating impacts in the domestic regions where they are located. Secondly, MSEs indirectly participating in GVCs can safeguard local subcontracting networks by implementing risk prevention strategies to reduce the likelihood of disruptive events. The combined effect of these actions can empower the territories where MSEs operate, enhancing their ability to react to shocks. To construct the empirical framework, I will employ distinctive georeferenced firm-level data obtained from the Italian Ministry of Economy and Finance Annual Survey covering the 2010-2022 period. This database, untapped by the academic community, provides a unique advantage. The project has significant societal implications. As deglobalization trends persist, the crucial role of MSEs in GVCs is expected to grow, along with the regional impact of their activities. The societal impact lies in fostering a nuanced understanding of the intricate interplay between MSEs, GVC, and regional resilience, informing policymakers and stakeholders in navigating the evolving global economic landscape.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI PARMA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 248 100,00
Dirección
VIA UNIVERSITA 12
43121 PARMA
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Emilia-Romagna Parma
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 248 100,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0