Descripción del proyecto
Menstruación y movilización por los derechos
El emoji de la regla, la designación de un «año de la regla» y un documental ganador de un Óscar llaman la atención sobre la menstruación. Sin embargo, la investigación actual suele pasar por alto el estigma menstrual y su papel en la perpetuación de las injusticias de género. El equipo del proyecto PERIODS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, explorará tanto el potencial como los retos de enmarcar la menstruación dentro de los derechos humanos. Se investigará cómo afecta la menstruación a los derechos relacionados con la salud, la educación, el trabajo y la participación pública. Al examinar las experiencias vividas por las menstruadoras junto con la práctica social de los líderes del movimiento, en el proyecto se evaluará si los movimientos sociales pueden transformar la forma en que se entienden los derechos humanos relacionados con la menstruación. En PERIODOS se pretende contribuir a la reconceptualización de los derechos humanos «desde abajo», extrayendo lecciones de un movimiento translocal impulsado por el Sur Global.
Objetivo
The period emoji, the year of the period, and an Oscar-winning documentarywith menstruation gaining attention at all levels, PERIODS explores the promises, pitfalls, and renewed potential of human rights in the menstrual movement. While research, policy, and practice on menstruation to date largely focus on tangible, material needs and risk leaving menstrual stigma and its role in perpetuating gender injustices intact, PERIODS recognizes that menstrual stigma and unmet menstrual needs have profound effects on the human rights to health, bodily integrity, education, work, and participation in social, cultural, and public life. The project centers the social practice of human rights in the menstrual movement by drawing on the articulations of lived experiences of people who menstruate and perspectives of movement leaders. It will examine if social movements reframe how human rights related to menstruation are understood and if so, how they move beyond the dominant reductionist framings in favor of a holistic, inclusive, and expansive conceptualization of human rights. The project combines empirical research using in-depth interviews, focus groups, qualitative surveys, and document analysis with conceptual work grounded in human rights. Theoretically, the project is rooted in the critical engagement with human rights and a re-envisioning of human rights from below'. It considers the practice of human rights in the menstrual movement as constitutive of what matters for the realization and conceptualization of human rights. By connecting global and local struggles and movements in the global South and North, PERIODS will not only develop a thicker, more nuanced understanding of human rights in the menstrual movement, but also has the potential to generate significant empirical insights from a young, translocal, global South-driven movement for the reconceptualization of human rights based on social practice.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.