Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A Multidimensional Analysis of Racism and Social Immobility at the Societal Level

Descripción del proyecto

Romper el ciclo del racismo y el inmovilismo social

Los orígenes étnicos y sociales siguen siendo dos de los motores más poderosos de la exclusión en las sociedades actuales. Sin embargo, la investigación sobre el racismo y la inmovilidad social intergeneracional se ha desarrollado en gran medida en compartimento estanco académicos separados. En este sentido, el equipo del proyecto MARIS, financiado por el Consejo Europeo de Investigación pretende salvar las distancias. Con un nuevo método interdisciplinario, en MARIS se explora cómo las distintas formas de racismo (desde los prejuicios implícitos y las actitudes explícitas hasta la discriminación) interactúan con los obstáculos a la movilidad social, como los ingresos, la clase social y la educación. Mediante el análisis de datos por países y épocas, en el proyecto se aporta información nueva sobre cómo se perpetúa la exclusión a nivel macro de las sociedades y cómo la política puede romper el ciclo. En MARIS se da voz a vidas ignoradas, marcadas tanto por el racismo como por la clase social.

Objetivo

Two of the most profound sources of exclusion in current-day societies are people’s ethnic and social origins. The main goal of MARIS is to examine the interlinked patterns of different dimensions of racism and intergenerational social immobility at the level of societies. Racism refers to the historically grown beliefs and practices that systematically disadvantage some ethno-racial groups. It has been conceptualized and measured by different research traditions, which each focuses on another aspect of racism. Intergenerational social immobility refers to the transmission of parents’ socioeconomic positions to those of their children. Also here, there are different traditions to examine these positions. What both racism and social mobility research have in common, is that there is little interdisciplinary integration of their dimensions. This is a serious gap, because each approach only covers a specific aspect and often yields different answers to basic research questions. Therefore, MARIS starts with a theoretical and empirical integration of four dimensions of racism at the macro-level: discriminatory behaviour, perceived discrimination, explicit attitudes and implicit bias. The macro-approach will consolidate the recent macro-social turn in racism research and opens a new paradigm of research questions. In the same vein, I also integrate four dimensions of social mobility: social class, status, income and education. In the next step, MARIS examines the interlinked patterns of racism and social mobility at the macro-level. While racism and immobility are intertwined in people’s lives and I can theoretically expect four possible combinations of both sources of exclusion, previous studies tend to examine them separately. By combining both, this project bridges two long-standing research fields within the social and economic sciences. Lastly, I analyse varying levels in racism and mobility across countries and time by their links with macro-policies and recessions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 968 787,50
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 968 787,50

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0