Descripción del proyecto
Sistemas y movimientos transnacionales de investigación y sus limitaciones
La investigación y la tecnología son esenciales para el progreso de la sociedad y la mejora de la calidad de vida. Su desarrollo implica a menudo la colaboración transnacional y el movimiento de ideas a través de regiones geográficas. Sin embargo, el impacto de estos procesos, en particular los efectos de la censura, los bloqueos y otras barreras, sigue sin estudiarse lo suficiente. El proyecto SCRiBe, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, abordará esta laguna examinando los movimientos de acceso abierto, el desarrollo de infraestructuras de investigación abiertas y las limitaciones transnacionales que pueden obstaculizar su expansión. Al investigar estos factores, el proyecto pretende mejorar nuestra comprensión de cómo fluye el conocimiento a través de las fronteras y los retos que condicionan la accesibilidad de la investigación y la bibliodiversidad en las distintas regiones.
Objetivo
This project aims to understand the conceptualisation of ‘open’ in the open access movement and the development of open research infrastructure from a transnational perspective by identifying boundaries and constraints that hinder the growth of bibliodiversity in three different geographical regions. Its objectives are to shed light on an overlooked research area in knowledge production: the relationship between standards, geopolitics and transnational knowledge flows by examining the antithesis of openness: boundaries, censorship, and regulations that enforce closures and blockades. WP1 explores and develops the conceptual and methodological dimensions in understanding openness and related concepts, as well as methodological approaches regarding knowledge flows and information boundaries. WP2 examines the inception and development of open research infrastructure, SciELO and African Journal Online (AJOL), both of which have distinct characteristics and follow different timelines and trajectories. WP3 investigates the current development of open research infrastructure in Europe, with a specific focus on standards and standardisation and their potential implications on regionalism, internationalism and globalisation. Following the practices of laboratory studies, the study will gain in-depth understanding by rich description and co-construction of meanings in the research process. In sum, the project will provide novel theoretical and methodological perspectives and unique empirical findings that understand the global inequities of knowledge production with an ultimate goal of fostering sustainable, collaborative, equitable, and bibliodiverse research ecosystems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4 DUBLIN
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.