Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The so-called mos gallicus: In Search of a Transnational History of the “French method of teaching law”

Descripción del proyecto

Repensar el humanismo jurídico

A menudo, la historia jurídica se apoya demasiado en los marcos nacionales, lo cual puede distorsionar la transmisión del conocimiento jurídico a través de lentes anticuadas y nacionalistas. Un ejemplo clave de este sesgo es el humanismo jurídico del Renacimiento, que suele considerarse un fenómeno predominantemente francés. El punto de vista se resume en el término «mos gallicus jura docendi» (método francés de enseñanza del derecho), que pasa por alto el carácter transnacional de este movimiento intelectual. El proyecto ISTHisFrench, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende replantear la comprensión del humanismo jurídico situándolo en su contexto europeo más amplio. Al trazar un mapa de su representación histórica, estudiar el surgimiento de los nacionalismos jurídicos y cuestionar la narrativa del «método francés», el proyecto redefinirá la historiografía jurídica y explorará su impacto en los sistemas jurídicos nacionales europeos.

Objetivo

Legal history, as taught in faculties of law, tends to overemphasise the national framework, leading to the knowledge transmission that suffers from old-fashioned nationalistic biases. To overcome this bottleneck, I will challenge one of the most nationalistic reductions of a major legal phenomenon: the Legal humanism of the Renaissance. This European intellectual movement, with immense legal and extra-legal repercussions, is still presented today as mainly French, as shown by the expression commonly used to designate it: the mos gallicus jura docendi (French method of teaching law).
Understanding the mos gallicus in its original transnational dimension will thus establish the simultaneous development of humanist legal thought from a pan-European perspective and reveal why and how the European Legal humanism has been called the “French method of teaching law”.
The aim of this ERC is to demonstrate, by placing the Legal humanism in its European dimension, the construction of legal nationalisms hidden behind the expression mos gallicus.
To achieve this, three novel objectives will be pursued: to map the representation of the mos gallicus as it has been shaped by historiography; to determine, through the study of the mos gallicus, how legal nationalisms were shaped since the Renaissance Legal humanism; and to place the mos gallicus in its original European dimension.
The ambitious outcomes of this project will be a historiographic database available to the scientific community; papers redefining both mos gallicus and legal nationalism, through the case studies of France and Great Britain; and monographs questioning the relevance of the expression “French method of teaching law”, both on a micro-historical scale by the three doctoral theses, and on a macro-historical scale by the final book. These works will contribute to really measuring, at a European level, the role played by the Legal humanism in the construction of national legal orders and nation-States.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por personas.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITE DE BORDEAUX
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 868 438,00
Dirección
PLACE PEY BERLAND 35
33000 BORDEAUX
Francia

Ver en el mapa

Región
Nouvelle-Aquitaine Aquitaine Gironde
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 868 438,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0