Descripción del proyecto
Cómo afectan las convulsiones al poder económico y político de las élites
Las nuevas democracias suelen heredar élites políticas y económicas arraigadas que ejercen una influencia significativa en la formulación de políticas. El proyecto ENTRENCHED, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, investigará cómo repercuten las grandes perturbaciones en estas élites y si tales momentos reconfiguran su poder. La investigación es fundamental para comprender la movilidad social y la persistencia de las élites, y contribuye a los debates en economía y ciencias políticas. Centrándose en la Prusia del siglo XIX (donde la nobleza terrateniente ostentaba una autoridad sustancial), el proyecto examinará cómo esa élite se adaptó a las perturbaciones clave del siglo XX, incluidas las revoluciones y las guerras mundiales. Mediante la elaboración de un conjunto de datos de aproximadamente 22 000 grandes propiedades terratenientes entre 1871 y 1945, el proyecto espera aportar nuevos datos sobre la dinámica de la influencia y la movilidad de las élites.
Objetivo
New democracies often inherit entrenched political or economic elites who retain substantial influence over policymaking. This project studies a number of systematic and idiosyncratic shocks to such elites and examines whether these critical junctures affect the persistence and decline of their economic and political power. It is pertinent to economists and political scientists and contributes to ongoing debates regarding social mobility and elite capture.
I propose to study these topics within the historical context of Prussia, where the landed nobility formed an entrenched elite wielding enormous power throughout the 19th century. In the 20th century, they faced substantial economic and political disruptions (disempowerment in a revolution, death in two world wars, and displacement from their estates), yet arguably remained highly influential.
I will create a novel panel dataset, digitized from primary and secondary sources, documenting ownership and size of the universe of ca. 22,000 large landed estates from 1871 to 1945. This core dataset will be augmented with individual-level data on incumbents in various non-elected offices in the public administration and archival data on social ties among the elite. In combination, these data enable the analysis of the social mobility and political influence of the landed elite with unprecedented detail, using institutional and idiosyncratic shocks to the elite for causal inference.
WP1 (disempowerment) studies the impact of democratic transitions, which entail a de facto decline in the political value of land ownership, on the social mobility and political power of the elite. WP 2 (death) studies how individual shocks—the death of a family member in military service—affect the social mobility and ability to shape the political process of the elite. WP3 (displacement) studies the role of social ties in the elite's social mobility and potential elite capture post-WWII, following their forced relocation to West Germany.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
50931 KOLN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.