Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Interstellar Chiral Evolution‒Exploring Enantiomeric Excesses in Evolving Environments

Objetivo

The origin of life is a profound and experimentally challenging question, with an inherent bias for handed molecules at a chemical level. Homochirality, specifically the preference for left-handed (L-) amino acids in Earth's life, has inspired numerous studies. Meteorite samples provide evidence that this bias originated long before Earth's formation, tied to water-rich interstellar ices and circularly polarized starlight. Yet, we still lack a complete understanding of the chiral photon interaction with organic molecules under realistic astrophysical conditions where chiral species are embedded in an amorphous water-rich ice matrix.

Intriguingly, amino acids in highly aqueous-altered meteorites show more than 20% enrichment in L enantiomers, indicating hitherto undiscovered asymmetric amplification mechanisms during secondary alteration processes within parent celestial bodies. While extraerrestrial amino acids have been extensively studied, sugar monomers and aminonitriles are equally important, potentially serving as precursors to amino acids. Neglecting their chiral bias and the prospects of a possible chirality transfer or mutual chiral amplification mechanisms between amino acids and sugars represents a gap in current research.

The ICE-EEVOLVE project aims to unravel the journey of amorphous ice and chiral organics from molecular clouds to evolved planetary systems, exploring asymmetric chemical evolution influenced by circularly polarized starlight and alteration processes. This will be achieved through novel laboratory experiments on amorphous interstellar ices processed using synchrotron, laser, and hydrogen lamp sources, combined with enantioselective analyses of pristine extraterrestrial samples. Our research is guided by the idea that the co-evolutionary history of peptides and nucleic acids in biology is linked to the inherent chirality of their constituent monomers, possibly originating in presolar and Solar System (water-rich) bodies.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 195 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 195 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0