Descripción del proyecto
Dilucidar la interconectividad estructural y funcional de la corteza cerebral y el cerebelo
En los últimos años, se ha avanzado mucho en la comprensión de la organización estructural y funcional de la corteza cerebral y el cerebelo. Aunque las pruebas indican que estas dos regiones son sistemas distintos pero interconectados de procesamiento de información, aún se sabe poco sobre la importancia funcional de sus interacciones. En el proyecto CODI-MAP, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se investigará la hipótesis de que una amplia conectividad cortico-cerebelosa, tanto convergente como divergente, es fundamental para una función integrada. El equipo del proyecto empleará metodologías avanzadas como, por ejemplo, el rastreo genético-vírico combinatorio, técnicas de registro óptico y electrofisiológico multirregional y modelización computacional. Este proyecto busca caracterizar de forma integral la arquitectura anatómica y molecular de los circuitos córtico-cerebelosos, entender cómo interactúan dinámicamente durante movimientos voluntarios de las extremidades anteriores y esclarecer su papel en el aprendizaje sensoriomotor.
Objetivo
The CODI-MAP aims to address a fundamental question: How do the cerebral cortex and cerebellum cooperate to generate and regulate movements? Despite their pivotal contribution to motor control, the complex nature of cortico-cerebellar interaction remains a mystery. Our recent work has demonstrated a significant interdependency between the cortical and cerebellar activities, however the precise architecture and computational strategy that cortico-cerebellar circuits employ to generate and maintain task specific information is unknown.
Here, I propose to comprehensively address the detailed reciprocal connectivity of the cortico-cerebellar circuits, their functional interaction during goal directed voluntary movements, as well as their contribution to sensorimotor learning. Our central hypothesis is that the cortico-cerebellar circuits form complex networks characterized by both extensive convergence and divergence. This configuration provides a spectrum of task-related functional modules for sensorimotor control and learning. By engaging specific functional modules, the cortico-cerebellar networks achieve the required spatiotemporal precision for directing movements. We will first systematically dissect the anatomical and molecular features of the cortico-cerebellar pathways using a suite of sophisticated combinatorial viral-genetic strategies. Next, we will identify and manipulate the functional circuits that control forelimb movements using novel multi-regional electrophysiological and optical methods. Finally, we will combine in silico simulation with dual-regional optical recording and manipulation to uncover the plastic changes within cortico-cerebellar circuits during learning.
The outcome of this project has the potential to challenge the conventional perspective that considers cortex and cerebellum as distinct computational entities, proposing a multi-regional integrative circuitry, thereby unveiling fundamental principles of how the brain generates action.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.